Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

En Bahía Blanca y La Plata la inflación volvió a subir en marzo y se acerca al 3%

Luego del rebote expresado en febrero, en marzo la inflación consolida su aceleración en dos grandes centros urbanos de la provincia de Buenos Aires, La Plata y Bahía Blanca, donde el alza de precios superó en algunos casos las previsiones de consultoras privadas.

En la capital bonaerense, el estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad local mostró una disparada de precios del 2,6%, que superó al dato de febrero (2,3%), siendo el rubro de alimentos y bebidas el de mayor gravitación para esta suba.

El informe encargado por la Cámara de Comercio platense advierte que, con este nuevo dato, se consolida un alejamiento “del ritmo de desaceleración observado en períodos anteriores”.

En Bahía Blanca, en tanto, el Índice de Precios al Consumidor que realiza el Centro Regional de Estudios Económicos (Creebba) marcó el número más alto de los últimos seis meses: 2,9%, ubicándose medio punto por encima del registro del febrero (2,4%).

Estos datos van en línea con las previsiones de consultoras privadas que, previo a conocerse los datos de la inflación del Indec para marzo, proyectaron para marzo una suba de precios por encima de los 2,5 puntos, número que se aleja cada vez más del objetivo del gobierno de Javier Milei de perforar el piso de 2 puntos de inflación.

En La Plata, el dato de marzo que se dio a conocer en las últimas horas tiene como principal motor el aumento en Alimentos (subió un 3,3%), dentro del cual se dieron fuertes subas en pollo (7%) y pescado (11%). El pan también registró una suba importante, del 10%.

También incidió el incremento en Transporte y Combustible con un crecimiento del 3,9%.

En Bahía Blanca, el rubro Alimentos tuvo una suba más fuerte que en La Plata (4,2%), traccionado por incrementos del 15,4% en verduras, 9,0% en huevos, 8,0% en pollo y 6,5% en carne vacuna.

Indumentaria también estuvo entre los principales motores de la suba, con un 2,7%, debido a factores estacionales, como ya habían adelantado en las cámaras textiles que, semanas atrás, acusaron al ministro Luis “Toto” Caputo de abrir las importaciones de ropa en su desesperación por bajar la inflación.

 

LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Los oficiales fueron apartados de sus funciones. La decisión fue tomada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Deportes

Repasá las mejores reacciones de los fanáticos en las redes sociales tras finalizar este Gran Premio de la F1.

Mundo

El Papa será recordado como uno de los líderes del proceso de transformación de la Iglesia, por su enfoque centrado en la misericordia por...

Espectáculos

Ambos se mostraron felices y enamorados, y un tatuaje conjunto no pasó inadvertido para los flashes.