En línea con el jueves negro que viven los mercados internacionales tras el anuncio de la imposición generalizada de aranceles por parte de Estados Unidos, los bonos argentinos en dólares se hunden hasta 2% en Wall Street en las primeras operaciones del día.
Es una caída importante para títulos que no suelen tener una variación tan pronunciada como las acciones.
La fuerte caída de los bonos impulsó el riesgo país, que pasó de 832 a 867, el valor más alto desde noviembre pasado.
Todos los títulos sufren fuertes recortes, pero los más golpeados son los “más largos”, es decir, los que tienen vencimientos a más largo plazo, como los GD2041 y 2046.
Las acciones argentinas que cotizan en Estados Unidos -mediante ADR- también caen hasta 6%, como es el caso de Tenaris.
“La perspectiva para hoy, viendo lo externo, es francamente negativa. Habrá que ver si alguna buena noticia local consigue amortiguar. Aunque, la verdad, debería ser una muy buena”, aseguraron en la consultora Outlier.
Clarin
