Connect with us

Hi, what are you looking for?

CONSEJO MUNICIPAL

Aradas: «Aspiro en algún momento a ser intendente de Resistencia»

Este lunes por la mañana, el presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas, visitó el estudio de DataChaco y participó en el programa de streaming «El garage de Data».

Desde allí, el edil se refirió a diversas cuestiones que atañen a la ciudad, tales como el estacionamiento medido, el tránsito, los minibasurales, y también dialogó sobre las próximas elecciones legislativas.

SOBRE EL EMI

En el marco de la finalización del período de prueba del estacionamiento medido, Aradas confirmó que, a partir de este martes 1 de abril, regirá a pleno el Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (Sidem).

Consultado sobre la adhesión de los ciudadanos, el legislador aseveró que fue compleja. «La situación y el humor social tuvieron mucho que ver, en algo que no es nuevo, pero la gente tiene poca paciencia para todo. Estamos sufriendo una crisis económica bastante dura y cuando se habla de cobrar algún impuesto, se exaspera el vecino. Pero el EMI está instalado en Resistencia desde hace 20 años», remarcó.

«La ordenanza no se ha modificado mucho. Antes el micro y macrocentro era otra cosa. La oposición la utilizó para generar descrédito hacia la gestión. Tiene que ver con el gran desorden que hubo en la gestión de Gustavo Martínez, quien dejó de cobrar, por la propia negligencia de la gestión y que no le renovaron el sistema», aclaró.

«Ahora aprobamos la eximición al frentista, por primera vez, en 20 años; antes ellos pagaban como cualquier vecino», destacó como novedad.

MINIBASURALES

Por otro lado, Aradas mencionó que se avanzó con el tema de la basura. «Como ciudadanos tenemos una conducta de no cuidar la ciudad, la cual está instalada en el vecino», se lamentó.

«Cuando recibimos la gestión, teníamos dos meses sin que pase el recolector, por un problema anterior. Ahora que pasa, el vecino sigue sacando a deshora, deja las bolsas en las esquinas, sin colaborar. Además, sin tener la posibilidad de reciclar los residuos, sin una planta, nos va generando muchas complicaciones, por eso se generan estos minibasurales, que se juntan y limpian, pero a los tres días se arman de nuevo», detalló.

«Gracias a Dios hay vecinos que denuncian cuando los automóviles y los carros tiran las basuras en ciertas zonas», celebró el titular del Concejo.

«El macro y microcentro de Resistencia tiene recolección todos los días, donde se modifica es en los barrios, donde pasa solo tres veces por semanas», enfatizó.

Además, recordó que hay sanciones, dictadas por ordenanza, que tienen que ver con el pago del monto de ciertos litros de nafta. «Lo que pasa es que poca gente que denuncia. Tenemos un Juzgado de Faltas Ambiental, a donde llegan las denuncias cuando los vecinos se hartaron. Ahora se están recibiendo más denuncias que antes», dijo.

SOBRE EL TRÁNSITO Y LOS TRAPITOS

«Me trataron de hijo de Hitler, más o menos, pero cuando hablé de ese tema me refería al cobro ilegal del estacionamiento, porque antes ellos pedían una colaboración y ahora te exigen un monto. Además, los vecinos tienen que pagar el EMI y, en forma ilegal, a los trapitos», contó.

Alejandro Aradas.

«No había control de nada en la gestión anterior, entonces los trapitos vendían el estacionamiento, poniendo conos y guardando el lugar a ciertas personas, con actos de violencia con el vehículo, cuando no pagabas», relató.

Ante ello, aclaró que su planteo tenía que ver con la necesidad de que el pago a trapitos vuelva a hacer voluntario. Se necesita, además, la ayuda de la Policía, porque los inspectores no podían solos.

«Les propuse darles la posibilidad de capacitarlos en un oficio, porque no existe un cuidador de autos. Hay muchas denuncias de violencia con los trapitos. Le pedí al gobernador que se entreguen equipos de limpieza, para que laven autos, y enseñarles que tengan un oficio», señaló.

«Esta situación se fue normalizando, al igual que los piquetes. Fuimos naturalizando demasiado el desorden y ahora cuando queremos ordenar, no caen simpáticas las medidas», puntualizó.

Sobre el control a las motocicletas, particularmente, Aradas destacó que la gente les pedía más controles. «Las motos, cuando van a Corrientes, van y cumplen con todos los requisitos, mientras que acá, andan sin cuidados. De cada 10 motos, seis no tienen luces. Andar por Soberanía sin luz es como jugar a la ruleta rusa. Hay un desprecio por la vida importante. El 30% debe tener el seguro al día, cuando nosotros pagamos fortunas en Salud Pública por los accidentes de tránsito», sostuvo.

CAMBIO DE NOMBRE AL BARRIO EMERENCIANO

Consultado sobre esta propuesta del edil, aseguró que «necesitamos un nuevo comenzar en esta provincia». «Cuando fui diputado, tuve muchas denuncias contra el clan Sena, porque sentía que hacían un abuso indiscriminado del poder. Lo que más me alteró fue la falta de respeto hacia la cuestión protocolar en una institución educativa, con las banderas de Cuba, Venezuela y demás, cantando la marcha del Che, sobrepasando los contenidos que se deben dictar en clases, porque una cosa es educar y otra es adoctrinar», mencionó.

«Tuve amenazas de Marcela Acuña. Abusaban, faltaban a las normas, actuaban con total impunidad», dijo.

«Para cambiar el nombre conformamos una junta nomencladora, con estudios y normativas que se deben cumplir. Pedimos que sean los estudiantes secundarios que puedan definir el nuevo nombre, para que no sea una cuestión partidaria», aclaró.

Además, afirmó que para él, el barrio era «una secta partidaria donde convivían bajo una ideología marcada, que lograban tener un Estado dentro del Estado, con su propia escuela, su propia policía. Nadia paga el agua y la luz ahí, cuando quisieron regularizar, Emerenciano Sena con algunos bravucones, los sacaron a cascotazos a las camionetas de Secheep. Y después Gobierno pidió una tregua para ver cómo podían hacer, negociando con este Estado paralelo».

PRÓXIMAS ELECCIONES

Más adelante, Aradas fue cuestionado por la alianza que realizó la UCR con La Libertad Avanza, conformando la Lista «Chaco Puede».

«Los radicales somos quisquillosos en todo e inconformistas con algunas cuestiones. Creo que el gobernador analizó una estrategia electoral, él es el conductor de la UCR y del Gobierno, y cuando una va a una disputa, trata de ir armado de la mejor manera»,  lo defendió.

«No lo veo al gobernador resignando los principios radicales para gobernar. En el 95, para ganar la provincia, Ángel Rozas hizo una alianza llamada El Frente de Todos. Estamos en una situación complicada económicamente, donde el 85% se destina a pagar salarios, y también debemos llevarnos bien con Nación, como lo hizo Peppo con Macri, Rozas con Menem, Nikisch con Kirchner», recordó.

Sobre Gustavo Martínez indicó que es una ironía. «Que él salga a dar propuestas de solución es lo mismo que Alberto Fernández salga a luchar contra el abuso sobre la mujer. Son cuestiones que los tiene que asimilar el Peronismo. Estoy caminando los barrios, hablo con los vecinos y no todos te halagan, hay enojos, pero en general hay una gestión distinta. Gustavo Martínez no fue candidato, porque sabe lo que va a generar, camufladamente la puso a la esposa», expresó.

«Que Capitanich esté en la lista, manifiesta la pobreza electoral que tiene el Justicialismo en materia de candidatos, que no han podido construir perfiles. Él es el que mide, pero no surgieron otros candidatos con proyecciones y con la intención de generar entusiasmo en el electorado chaqueño. El PJ vive una crisis, donde se fueron aliados importantes. Responden a una estrategia que tiene que ver más con discutir la interna»,  apuntó.

«La gente conoce a Capitanich, a Chomiak, a toda la lista. Uno ya sabe que, si en el cuarto oscuro agarra la boleta de Capitanich, ya sabe lo que le espera. Yo creo que vamos a tener el respaldo de la gente», explicó.

Por último, aclaró que desea ser intendente de Resistencia, próximamente. «Más allá de que pertenecemos a un grupo político, aspiro a ser intendente de Resistencia, para eso estoy trabajando. Le estamos poniendo mucha intensidad en la cuestión del Concejo, somos gestores de soluciones. Voy a seguir trabajando, si me toca, cuando se dé la discusión, esperemos que nos puedan acompañar», concluyó.

TE LO PERDISTE MIRA

CONSEJO MUNICIPAL

El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, se refirió al ‘Retiro Voluntario’ aprobado en la última sesión ordinaria del Concejo Municipal, que “habilita ilegalmente”...

NOTICIAS

La víctima, de 17 años, fue golpeada y electrocutada dentro del transporte público. Su suegra también sufrió heridas. La policía investiga el paradero de...

Politica

El expresidente analizó el rumbo económico en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Además, volvió a criticar a Karina Milei, Santiago...

Politica

El cierre de listas y alianzas para las próximas elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejó un montón de sorpresas. Dos...