Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

El botón que se debe apretar sí o sí en el cajero automático para evitar estafas

Los expertos recomiendan hacer esta acción para que los ciberdelincuentes no puedan ingresar a tu cuenta.

Las personas recurren constantemente a los cajeros automáticos de los bancos para hacer transacciones. A pesar de la alta seguridad que se manejan en las diferentes entidades, lo cierto es que nada nos libra de ser víctimas de estafas.

Por esa razón, los expertos recomiendan apretar un botón luego de realizar una operación. Se trata de la tecla “Cancelar”, la cual se debe presionar sí o sí al terminar una transacción en vez de esperar a que el cajero desactive nuestra cuenta.

Si te olvidás de apretar este botón es probable que sufras estafas. (Foto: Freepik)
Si te olvidás de apretar este botón es probable que sufras estafas. (Foto: Freepik)

Cuáles son los métodos que usan los delincuentes si no presionamos la tecla “Cancelar”

Los delincuentes pueden acceder a nuestros datos a través de diversas maneras si no desactivamos nuestra sesión en el cajero automático luego de hacer una operación.

  • Cajeros retenidos: algunos dispositivos pueden hacer que el sistema no cierre tu sesión automáticamente, permitiendo que otra persona realice transacciones con tu cuenta después de que te retires del banco.
  • Skimming digital: este tipo de fraude consiste en la instalación de un software malicioso en los cajeros para registrar los datos de aquellos usuarios que no cierran correctamente su sesión.
  • El falso error: otro método consiste en manipular el cajero para que parezca que la tarjeta quedó retenida, haciendo que el usuario se retire del banco sin cerrar su sesión.

Medidas de seguridad para evitar estafas en los cajeros automáticos

  1. Presionar el botón “Cancelar” cuando terminaste tu operación, aún si ya retiraste la tarjeta y la plata, para cerrar la sesión activa.
  2. Esperar a que la pantalla principal vuelva al inicio, ya que de esa forma indica que está listo para ser usado por un nuevo usuario.
  3. Cubrir el teclado al ingresar tu PIN para evitar que cámaras ocultas o miradas de otras personas puedan acceder a tu código de seguridad.
  4. Verificar el estado del cajero, como ranuras flojas, adhesivos poco comunes o dispositivos extraños.

LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Los oficiales fueron apartados de sus funciones. La decisión fue tomada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Deportes

Repasá las mejores reacciones de los fanáticos en las redes sociales tras finalizar este Gran Premio de la F1.

Mundo

El Papa será recordado como uno de los líderes del proceso de transformación de la Iglesia, por su enfoque centrado en la misericordia por...

Espectáculos

Ambos se mostraron felices y enamorados, y un tatuaje conjunto no pasó inadvertido para los flashes.