Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Con los últimos aumentos, llenar el tanque en el Chaco ya cuesta más de 62 mil pesos

Con la suba del 1 de marzo el litro de nafta súper en las YPF llegó a 1.252 pesos; cargando premium, el costo se dispara a 76.150 pesos por tanque.

El reciente aumento en el precio de los combustibles impacta directamente en el bolsillo de los chaqueños, encareciendo los costos del transporte y la movilidad diaria.

Con las nuevas tarifas vigentes en las estaciones de servicio de YPF y Shell de la provincia, llenar un tanque de 50 litros se ha convertido en un gasto considerable.

Los costos según el tipo de combustible

En las estaciones de servicio de YPF, un automovilista que cargue 50 litros de nafta súper deberá desembolsar $62.600, mientras que si opta por Infinia, el monto asciende a $76.150. Para los vehículos a diésel, cargar un tanque completo con diésel Común cuesta $65.000, y con diésel Infinia, $78.000.

Por otro lado, en las estaciones Shell, llenar un tanque de 50 litros con nafta súper cuesta $65.700, mientras que con V-Power el gasto sube a $79.600. En el caso del diésel, el valor total de una carga completa de diésel común es de $67.950, y con diésel V-Power, alcanza los $81.800.
Con los últimos aumentos, en YPF la nafta súper se vende a $1.252 por litro mientras que la Infinia vale $1.523, el diésel $1.300 y el diésel Infinia, $1.560.

En tanto que en Shell, que tiene precios aún más elevados, la nafta Súper se comercializa a $1.314 el litro, la V-Power a $1.592, el diésel a $1.359 y el diésel V-Power, $1.636

Impacto en el consumidor

El alza en los combustibles afecta no solo a los conductores particulares, sino también a sectores clave como el transporte de mercaderías y el servicio de taxis y remises. Además, se espera que esta suba tenga un impacto indirecto en el precio de los bienes y servicios debido al aumento en los costos logísticos.

A pesar de los incrementos, las estaciones de servicio continúan registrando demanda estable, aunque algunos conductores han comenzado a optar por combustibles de menor octanaje o a reducir la frecuencia de sus cargas para afrontar el impacto económico.

Con este panorama, el costo de movilidad en el Chaco sigue en ascenso, generando preocupación entre los usuarios y el sector productivo.

TE LO PERDISTE MIRA

NOTICIAS

Víctor Adrián Loza y Santiago Vicintini se habrían intoxicado con gases cuando realizaban tareas de mantenimiento. La emotiva despedida de familiares en sus redes...

NOTICIAS

Shannan Gilbert fue vista por última vez el 1 de mayo de 2010. Su madre inició una movilización para que la policía acelerara la...

Politica

El presidente del bloque Encuentro Federal en Diputados también aseguró que el Gobierno “no se deja ayudar”. Cuál es su visión sobre el nuevo...

NOTICIAS

La noticia del nacimiento de tres lobos que habían desaparecido hace 13 mil años sacudió al mundo, pero también generó dudas de si es...