El Pontífice, hospitalizado desde hace 12 días en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral y otras complicaciones, sigue bajo tratamiento con oxígeno, aunque con un flujo levemente reducido respecto a días anteriores
El papa Francisco pasó una noche tranquila y “descansó bien”, según informó este martes la Oficina de Prensa del Vaticano, tras el último parte médico en el que se reportó una “leve mejoría” en su estado de salud.
El Pontífice, hospitalizado desde hace 12 días en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral y otras complicaciones, sigue bajo tratamiento con oxígeno, aunque con un flujo levemente reducido respecto a días anteriores.
En el informe del lunes por la tarde, se señaló que el estado del Papa, aunque crítico, muestra signos de recuperación.

No ha presentado nuevas crisis respiratorias asmáticas y algunos análisis de laboratorio han mostrado valores mejorados. Además, la leve insuficiencia renal detectada recientemente “no suscita preocupación”, según el Vaticano.
Por precaución, los médicos mantienen el pronóstico reservado, dado lo complejo de su cuadro clínico.
A pesar de estos avances, los médicos han reiterado que Francisco sigue siendo un paciente frágil y que su recuperación será lenta y compleja.

El doctor Luigi Carbone, integrante de su equipo médico, advirtió el viernes que el estado de salud del Papa requiere paciencia y seguimiento constante.
El Pontífice sigue recibiendo terapia antibiótica, que ha mostrado signos de efectividad, aunque los especialistas advierten que una recuperación total tomará tiempo.
Según Massimo Andreoni, director científico de la Sociedad Italiana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, un paciente joven necesitaría al menos dos semanas para recuperarse completamente de una neumonía en ambos pulmones, pero en una persona de edad avanzada como el Papa, con múltiples complicaciones, el proceso será aún más prolongado.
A pesar de su delicado estado, Francisco ha logrado levantarse de la cama y trasladarse a una silla para recibir la eucaristía. Además, ha retomado algunas de sus actividades laborales, como su reciente llamada a la parroquia católica de Gaza, en un gesto de cercanía con la comunidad afectada por el conflicto en la región.

En medio de la incertidumbre por su estado de salud, el Vaticano ha iniciado una serie de vigilias nocturnas de oración en la Plaza de San Pedro.
La noche de este lunes, miles de fieles desafiaron la lluvia para participar en el rezo del Rosario, presidido por el Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin, en un gesto similar a las vigilias de 2005 por la salud de San Juan Pablo II.
Desde el mismo escenario donde habitualmente preside el Papa, Parolin destacó la ola de oraciones que se han elevado desde todo el mundo por la salud del Pontífice.
“Desde esta noche queremos unirnos públicamente a esta oración aquí, en su casa”, dijo Parolin, pidiendo por una pronta recuperación de Francisco “en este momento de enfermedad y prueba”
(Con información de EFE y AFP)
