La baja fue del 0,3% respecto a enero, según un informe de la Universidad Di Tella. Los encuestados tienen mejores sensaciones sobre la situación macroeconómica, pero creen que empeoró su situación personal.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) tuvo su primera caída en cinco meses, una baja del 0,3% en febrero respecto del mes anterior, aunque en términos interanuales representa un aumento de 31,13%.
El dato surge de un informe elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.
«Con respecto a si la mejora se debe a la situación actual o al futuro, el índice muestra que lo que más subió en términos interanuales son las Condiciones Presentes, +79,46%, en comparación con las Expectativas Futuras, +12,47%», señaló Sebastián Auguste, director de la escuela.
Los encuestados tienen mejores sensaciones sobre la situación macroeconómica (+1.1%), pero a la vez creen que empeoró su situación personal (-1.3%). De todas formas, este último subíndice está 28% por encima de febrero de 2024.
«Por subíndices, la Situación Macroeconómica sube 1,07%, mientras que Bienes Durables e Inmuebles baja un 1,03%, seguido por la Situación Personal que baja 1,26%», remarcó Auguste.
El índice de confianza entre los encuestados de ingresos altos es 11.5% mayor a los de ingresos bajos. Para estos últimos, la confianza cayó 11% entre enero y febrero.
«El incremento interanual se explica en mayor medida por los hogares de mayores ingresos, con una variación del 30,96%, mientras que el aumento de los de menores ingresos es del 28,77%», añadió Auguste.
Por último, sostuvo que «con respecto a si la mejora se debe a la situación actual o al futuro, el índice muestra que lo que más subió en términos interanuales son las Condiciones Presentes, +79,46%, en comparación con las Expectativas Futuras, +12,47%».
