Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Ricardo Alfonsín: «La democracia está en riesgo y la justicia social se está deteriorando»

El dirigente político y exembajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la situación política del país, la actualidad del radicalismo y la necesidad de defender la justicia social y la democracia en Argentina.

Ricardo Alfonsín criticó la posición actual de la Unión Cívica Radical, asegurando que desde 2015 el partido ha abandonado sus principios históricos para alinearse con ideas neoliberales y de derecha. «El radicalismo sufrió una fuga de dirigentes y de electores porque cuesta seguir perteneciendo a un partido que no defiende sus propias ideas», sostuvo.

 

En ese marco, destacó la conformación del Frente Amplio por la Democracia, un espacio que incluye a Forja, Libres del Sur y sectores del socialismo, entre otros, con el objetivo de representar una alternativa progresista. «Queremos defender mejor en el Congreso Nacional la república, que está muy maltratada», afirmó.

Críticas al gobierno y alerta sobre la democracia

Al referirse a la administración actual, Alfonsín advirtió que «la democracia está en riesgo» y señaló que desde 2023 ya alertaba sobre las intenciones del presidente. «No sé cómo algunos recién ahora se están dando cuenta. No era necesario que gobernara para saber que no tenía un compromiso real con la democracia», enfatizó.

A su vez, cuestionó el accionar de la oposición, en particular el rol de la UCR en el Congreso. «El presidente del bloque de la UCR en Diputados dijo que iba a votar el presupuesto a ‘libro cerrado’, sin leerlo. Eso es incumplimiento de los deberes de funcionario público», denunció.

Defensa de la justicia social y críticas a la falta de apoyo a los jubilados

Otro de los temas centrales de la entrevista fue la situación de los jubilados. Alfonsín cuestionó que el Congreso no haya votado la prórroga de la moratoria previsional y consideró que «es una barbaridad» que muchas personas no puedan acceder a una jubilación por la falta de aportes de sus empleadores. «No es negligencia de los jubilados, es una responsabilidad del estado», remarcó.

Asimismo, criticó la falta de respuesta ante los reclamos del sector. «Es muy triste ver a los jubilados siendo reprimidos cuando protestan por la falta de medicación gratuita. Es algo inadmisible», aseguró.

Fondos para la provincia de Buenos Aires y seguridad

En otro tramo de la entrevista, el ex embajador apuntó contra el gobierno nacional por la falta de envío de fondos a la provincia de Buenos Aires. «Le deben billones de pesos a la provincia y 750 mil millones específicamente destinados a seguridad. Esa no es plata para el gobernador, es para los bonaerenses y los municipios», sostuvo.

En ese sentido, criticó a los sectores políticos que se quejan por la inseguridad sin reclamar los recursos adeudados. «Parece mentira que no exijan lo que corresponde», afirmó.

Finalmente, Alfonsín llamó a la sociedad a sumarse al Frente Amplio por la Democracia y advirtió que «si en el Congreso no hubiera tanta derecha, se habría aprobado la moratoria previsional»«Nunca vamos a votar una ley que vaya en contra del interés general, de la República o de la democracia», concluyó.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...