La alarma por la influenza aviar se encendió en Paraguay tras la confirmación de un caso en aves de traspatio en Chaco. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria y reforzó las medidas de vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del virus en el país.
El llamado a la prevención se extiende a funcionarios, productores y ciudadanos, instándolos a reportar de inmediato cualquier avistamiento de aves enfermas o muertas. Senacsa recalca que una detección temprana es clave para contener el avance de la enfermedad y evitar consecuencias sanitarias y económicas de gran magnitud.
Las autoridades advierten sobre la alta patogenicidad del virus H5N1, que no solo afecta a las aves, sino que también representa un riesgo zoonótico. Ante esto, se recomienda evitar la manipulación directa de animales con signos de enfermedad y extremar las medidas de bioseguridad en granjas y criaderos domésticos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) también se suma a las acciones preventivas. En un comunicado oficial, informó que su Dirección de Vida Silvestre trabajará junto con Senacsa en un monitoreo activo en las áreas de riesgo. Esta vigilancia epidemiológica permitirá evaluar la posible presencia del virus y tomar los recaudos necesarios para evitar su diseminación.
Uno de los puntos críticos es el contacto entre aves silvestres y aves domésticas. Las autoridades enfatizan la necesidad de restringir el acceso de animales de corral a lagunas y cuerpos de agua compartidos con aves migratorias, principales vectores del virus. Asimismo, se recomienda proteger las fuentes de alimento y agua para evitar la contaminación cruzada.
La alerta sanitaria surge luego de que el servicio veterinario oficial de Argentina notificara la detección del virus en el distrito de Tres Isletas, en la región chaqueña. Con esta información en mano, Paraguay refuerza la vigilancia epidemiológica y exhorta a la población a colaborar con las medidas de prevención, fundamentales para evitar la expansión de la enfermedad en territorio nacional.
