Javier Milei graba este lunes una entrevista para dar su versión, mientras su entorno continúa evaluando los daños. Al mismo tiempo, dejan filtrar distintas versiones, como la que afirma que el mandatario «es una víctima».
El silencio del Gobierno
La tormenta política que se desató el viernes y que tuvo repercusión internacional fue una nube negra que persiguió al oficialismo durante el fin de semana. Varios miembros del Gobierno realizaron actividades durante el fin de semana, pero evitaron referirse al tema.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, voz habitual a la hora de rescatar al mandatario luego de declaraciones desafortunadas, se mantuvo en silencio. Lo mismo ocurre con el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien evitó expresarse en redes sociales, uno de sus canales favoritos, a la vez que no protagonizó este lunes una conferencia de prensa.
Con más de 24 horas de demora, y luego de realizar el correspondiente control de daños con la primera disculpa pública del libertario, la Oficina del Presidente (OPRA) anunció que intervendría la Oficina Anticorrupción, a cargo del abogado Alejandro Melik, para que «determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente».
Durante la mañana del lunes se realizó una hermética reunión de Gabinete en Casa Rosada, a la que los ministros y otros funcionarios llegaron y se retiraron en un coordinado mutismo.
Por otra parte, se supo que Milei grabará a las 15 la entrevista televisiva con uno de sus habituales interlocutores, donde dará su versión de lo ocurrido a partir de su publicación en apoyo al proyecto «Viva la Libertad», que tenía como finalidad la venta de la criptomoneda $LIBRA. El material se transmitirá a las 20.
Desde el Ejecutivo fueron dejando filtrar versiones que sitúan al Presidente como «víctima» de estafadores que se aprovecharon de su figura y su llegada en redes sociales para promocionar un negocio fraudulento. «Milei creyó en el proyecto que fue presentado para fondear a pymes. Sabía que el mecanismo era lanzar un token, si en el proceso de trading alguien cometió un delito es otro tema», reveló, según la agencia Noticias Argentinas, una «importante fuente con acceso al despacho presidencial».
¿Qué es LIBRA? El token que promocionó Javier Milei y sorprendió al mundo cripto
El presidente Javier Milei sorprendió este viernes al publicar un mensaje en sus redes sociales, promocionando una criptomoneda llamada $LIBRA, un token que enseguida registró una suba inédita en su cotización. Desde el mundo cripto encendieron las alarmas sobre una posible estafa de un lanzamiento que sorprendió a propios y extraños.
La moneda es un token llamado Libra (LIBRA), de la red Solana. En las páginas especializadas en cripto ya la catalogaron como una «shitcoin», un término que se refiere a las criptomonedas «inútiles» que existen en el mercado. Tras el anuncio, la cripto alcanzó un pico de u$s4,978, para luego desplomarse a u$s0,99159 en pocas horas. La memecoin se desplomó un 80% en 1 hora, cayendo por debajo de los mil millones de dólares.
Según el ecosistema cripto, el jefe de Estado lanzó una shitcoin o memecoin, una criptomoneda de bajo valor que a menudo carecen de un propósito claro o un uso significativo. A diferencia de Bitcoin y Ethereum, que tienen casos de uso bien definidos, las shitcoins suelen nacer en un intento de capitalizar el éxito de estas monedas principales.
Estas criptomonedas frecuentemente tienen ciclos de vida cortos, debido a la falta de desarrollo continuo y una comunidad sólida. Esto hace que su valor sea extremadamente volátil y poco fiable, atrayendo, con frecuencia, a inversores desprevenidos que buscan obtener ganancias rápidas.
El mandatario, de esta manera, también emuló así al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el 18 de enero lanzó su propia criptomoneda bautizada con su nombre, y en pocas horas llevó a la capitalización total de unidades en circulación a u$s6.000 millones.
