Con algunos cánticos subidos de tono, las tribunas del Buenos Aires Lawn Tennis Club vivieron un clásico sudamericano en la definición del Argentina Open
Joao Fonseca (99°), el joven tenista brasileño que no temió al pulso, se consagró campeón en la cancha central Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club al vencer en sets corridos a la mejor raqueta argentina, Francisco Cerúndolo (28°), y conquistar su primer trofeo del ATP Tour.
Cuando el reloj marcó las 16:09, el juez de silla dio inicio a la final del ATP 250 de Buenos Aires. Ante un estadio lleno total (5746 espectadores) y frente a la atenta mirada de exjugadores argentinos como Gastón Gaudio, David Nalbandian, Mariano Zabaleta, Juan Mónaco y el recientemente retirado Diego Schwartzman.
La disputa por el título porteño comenzó al mejor estilo de una serie de Copa Davis entre argentinos y brasileños, con cánticos que resonaban de un lado a otro, al igual que durante toda la semana, cuando Joao se midió ante jugadores locales como Tomás Etcheverry, Federico Coria y Mariano Navone. Los gritos comenzaron a hacerse más intensos entre punto y punto, donde no faltaron las bromas y la célebre frase del futbolista rosarino Lionel Messi en el Mundial de Qatar 2022: “¿Qué mirás, bobo? ¡Andá para allá, bobo!”.

Con el transcurrir de los games y ante la ventaja de Fonseca, los aficionados de la verdeamarela se hicieron sentir cada vez más, como si ellos fueran los locales, al grito de “¡Joao Fonseca, Joao Fonseca!”. Sin embargo, en un momento, una fuerte discusión estalló entre los hinchas que alentaban a Cerúndolo y al carioca desde una de las tribunas laterales. El personal de seguridad tuvo que acercarse para recordarles que solo se trataba de un partido de tenis. Afortunadamente, la disputa quedó en una discusión acalorada y el partido pudo continuar sin mayores inconvenientes.
Desde el arranque del encuentro, Joao mostró templanza en los puntos importantes. Cuando se vio acorralado por su rival, pidió el aliento de los aficionados que habían llegado desde Brasil y que estaban dispersos por todo el recinto principal del club en el barrio de Palermo.
Cabe destacar que el jugador de Río de Janeiro fue número uno en el ranking del ITF World Tennis Tour tras su triunfo en el US Open junior (2023) y terminó la temporada 2024 consagrándose en el Masters de los mejores tenistas jóvenes de la ATP. A comienzos de este año, conquistó el título Challenger 125 de Canberra y alcanzó la segunda ronda del Australian Open, donde, tras sortear la clasificación, derrotó al ruso Andrey Rublev (10°).

Con una derecha ganadora, en el segundo set, Fonseca se desplomó en la pista, soltó su raqueta, se emocionó y festejó mirando al cielo tras haber conquistado su primer título en la edición 25 del torneo más importante de Argentina. Con esta consagración, Joao se convirtió en el tenista más joven en ganar el certamen albiceleste, con 18 años y cinco meses. El anterior récord lo ostentaba el español Carlos Alcaraz, quien lo consiguió a los 19 años y nueve meses (2023).
Además, es el segundo jugador de Brasil en levantar el título en Buenos Aires. Gustavo Kuerten lo consiguió en la primera edición al vencer al misionero José Acasuso en la temporada 2021.
Récord de espectadores
A lo largo de toda la semana, 66.346 personas estuvieron presentes en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Hasta ese momento, la mayor cantidad de público había sido en 2007, con 64.525 espectadores.
