Connect with us

Hi, what are you looking for?

CONSEJO MUNICIPAL

Denuncian que Nikisch hace un «operativo retirada»: ¿Renuncia como intendente de Resistencia?

En un reciente pronunciamiento en el programa «Argentinos de Mal» por Radio Independencia, el concejal de Resistencia por el Frente Grande, que forma parte del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, ha emitido graves acusaciones contra el intendente de Resistencia, Jorge Nikiisch. Bolatti sostiene que Nikiisch estaría llevando a cabo un llamado «operativo retirada», sugiriendo que el intendente planea abandonar su cargo para postularse como candidato en las próximas elecciones nacionales, ya sea como senador o diputado por el oficialismo provincial.

El trasfondo de esta denuncia radica en la supuesta falta de candidatos dentro del oficialismo local. Bolatti argumenta que Leandro Zdero, actual diputado provincial y referente del oficialismo, carece de un postulante sólido para la próxima elección nacional, lo que podría forzar a Nikiisch a buscar una salida que le permita mantenerse en el ámbito político. Este escenario ha generado tensiones en la política local, donde las ambiciones personales a menudo chocan con las necesidades y expectativas de la ciudadanía.


Más allá de las implicaciones electorales, Bolatti criticó el estilo de gestión de Nikiisch, al considerarlo un liderazgo «autoritario». En sus declaraciones, afirmó que el intendente no promueve el diálogo ni la búsqueda de consensos, sino que se dedica a imponer decisiones, lo que genera un ambiente de descontento y disconformidad entre los trabajadores municipales. Bolatti enfatizó que el régimen de Nikiisch se caracteriza por prácticas de extorsión y persecución hacia aquellos empleados que no comparten su afinidad política. Tales afirmaciones revelan un clima de polarización que afecta no solo a la gestión municipal, sino también al tejido social de la comunidad.

La situación planteada por Bolatti refleja un fenómeno común en la política argentina: la fusión entre intereses personales, estrategias electorales y la administración de recursos públicos. La acusación de un «operativo retirada» puede ser vista no solo como una denuncia de la manipulación del poder político, sino también como un llamado a la reflexión sobre la transparencia y la ética en la política.

Asimismo, estas denuncias invitan a los ciudadanos de Resistencia a cuestionar el funcionamiento de su gobierno local y las verdaderas motivaciones detrás de las decisiones del intendente. La falta de diálogo y la imposición autoritaria son factores que pueden erosionar la confianza en las instituciones y en los líderes que deberían representar a la comunidad.

En conclusión, las declaraciones de Fabricio Bolatti sobre el «operativo retirada» del intendente Nikiisch no solo destacan las tensiones políticas en Resistencia, sino que también abren un debate más amplio sobre el estilo de liderazgo y la gestión pública. Es fundamental que los ciudadanos permanezcan informados y críticos ante las acciones de sus representantes, para exigir un gobierno que promueva la inclusión, el diálogo y el respeto a la voluntad popular. La política, en última instancia, debería servir a los intereses de la comunidad, y no alambicados intereses personales.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...