El tenista alemán Alexander Zverev, actual número dos del ranking ATP, vivió una experiencia única fuera de las canchas al visitar el icónico estadio de La Bombonera en Buenos Aires. El deportista asistió al partido entre Boca Juniors e Independiente Rivadavia, correspondiente al Torneo Apertura, como parte de su inmersión en la cultura deportiva argentina. La visita se dio en el marco de su participación en el Argentina Open, donde Zverev busca consolidar su posición en el circuito profesional tras un inicio de temporada marcado por altibajos.
A través de sus redes sociales, el germano compartió contenido audiovisual con un mensaje: “El fútbol en Argentina está en una liga diferente. Nunca antes había experimentado un ambiente así”. El cotejo estuvo cargado de emotividad por el triunfo del equipo dirigido por Fernando Gago y el condimento climático de la lluvia, que le dio algo de épica.
Zverev fue recibido en el estadio por Antonio Chipi Barijho, ex jugador y figura histórica del club xeneize. Barijho compartió una fotografía junto al tenista en sus redes sociales, destacando con entusiasmo que Zverev es “bostero”, en referencia a su simpatía por Boca Juniors. El mensaje estuvo acompañado de emojis con los colores azul y amarillo, característicos del equipo. Durante el partido, el alemán disfrutó desde un palco y se unió al fervor de la hinchada, una experiencia que, según él mismo había señalado, era una cuenta pendiente en su lista de deseos.
La visita de Zverev a Argentina no estuvo exenta de contratiempos. El tenista relató en tono humorístico un incidente ocurrido durante su viaje desde Europa. A través de su cuenta de Instagram, comentó que mientras él volaba desde Roma hacia Buenos Aires, sus maletas fueron enviadas por error a las Maldivas. “¿Alguien en la tierra podría explicarme cómo es posible?”, escribió, añadiendo con sarcasmo que “supuso que las valijas necesitaban unas vacaciones”. Este episodio no afectó su ánimo ni su preparación para el torneo, ya que aprovechó su tiempo en la ciudad para entrenar junto al argentino Diego Schwartzman, quien anunció que el Argentina Open será su última participación profesional.
“Sí, es mi primera vez dentro del estadio. Lo estoy disfrutando de verdad, amo el clima. Como deportista, quiero sentir a los hinchas y sentir lo especial que es. Es genial estar acá. Como atletas, jugamos en grandes estadios, pero nada se compara con esto. Es muy especial estar acá y lo estoy disfrutando”, declaró Zverev ante la cámara de El Canal de Boca.
El alemán llega a Buenos Aires tras una derrota en la final del Abierto de Australia frente al italiano Jannik Sinner, actual número uno del mundo. Este resultado marcó un inicio de temporada desafiante para Zverev, quien busca recuperar su mejor nivel en el circuito. A pesar de las dificultades, su presencia en el torneo argentino genera gran expectativa, no solo por su posición en el ranking, sino también por su carisma y conexión con los aficionados locales.
En cuanto a su participación en el Argentina Open, Zverev tiene asegurado su inicio en la segunda ronda del torneo gracias a su posición privilegiada en el ranking ATP. Su primer rival será el serbio Dusan Lajovic (clasificado en la posición 80), que viene de eliminar al español Roberto Carballes Baena (51°): será hoy por la tarde, no antes de las 18:30.
El torneo también cuenta con la presencia de otras figuras destacadas del tenis mundial, como el danés Holger Rune y el italiano Lorenzo Musetti, quienes ocupan los puestos 14 y 17 del ranking ATP, respectivamente. La competencia promete ser un escenario de alto nivel, con jugadores que buscan sumar puntos importantes en la temporada.
Alexander Zverev en la Bombonera
La visita de Zverev a La Bombonera no pasó desapercibida entre los aficionados. El alemán fue captado por las cámaras mientras subía al ascensor para dirigirse a su palco y caminaba por la platea, donde se mostró accesible para tomarse fotografías con los hinchas que lo reconocieron. Durante el partido, Zverev fue testigo de un emocionante momento cuando Miguel Merentiel, delantero de Boca Juniors, anotó el único gol del encuentro tras un error defensivo de Independiente Rivadavia. Este tanto desató la euforia en el estadio, y el tenista no ocultó su entusiasmo al vivir de cerca la pasión que caracteriza al fútbol argentino.
El desempeño del equipo dirigido por Fernando Gago no fue el mejor durante el primer tiempo, pero el gol de Merentiel marcó un punto de inflexión en el partido. Zverev, de 27 años, disfrutó de la atmósfera única del estadio, que es reconocido mundialmente por la intensidad de su hinchada y su historia en el fútbol internacional.
La visita de Alexander Zverev a Buenos Aires no solo refuerza su conexión con el público argentino, sino que también destaca su interés por la cultura local. El alemán aprovechó cada momento de su estadía para sumergirse en las tradiciones deportivas del país, desde su entrenamiento con Schwartzman hasta su presencia en uno de los estadios más emblemáticos del mundo. Su participación en el Argentina Open y su interacción con los aficionados consolidan su imagen como una figura cercana y carismática dentro del circuito profesional.
Con su debut en el torneo a la vuelta de la esquina, las expectativas están puestas en el desempeño de Zverev, quien busca dejar atrás los desafíos iniciales de la temporada y demostrar por qué es uno de los mejores tenistas del mundo.
![](https://radioclanfm.com/wp-content/uploads/2024/10/cropped-logo-512x512-1-e1635983756131.png)