Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Alimentos contaminados: los riesgos invisibles en la mesa y cómo evitarlos

Las intoxicaciones alimentarias afectan a miles de personas al año debido al consumo de comidas o bebidas contaminadas con microorganismos o toxinas. Conocer las causas, los síntomas y las medidas de prevención es clave para proteger la salud.

El consumo de alimentos o bebidas contaminadas con microorganismos como bacterias, virus, toxinas o sustancias químicas tóxicas puede provocar intoxicaciones alimentarias de diversa gravedad. Entre los factores que favorecen esta contaminación se encuentran el origen del alimento, su contenido de agua, los métodos de procesamiento y envasado, así como las condiciones de higiene y temperatura durante su manipulación.

Los alimentos pueden estar contaminados de origen o contaminarse durante su preparación por diversas causas, como:

  • Falta de higiene personal: Si quienes manipulan alimentos están enfermos, pueden transferir microorganismos o toxinas a través de las manos.
  • Contaminación cruzada: El contacto entre alimentos crudos, como carnes y vegetales, o entre utensilios mal lavados y otros alimentos, puede ser una fuente de contaminación.
  • Mala conservación: Mantener los alimentos a temperatura ambiente durante más de dos horas fomenta la proliferación de bacterias.
  • Agua contaminada: El uso de agua no potable en la irrigación o lavado de alimentos puede causar brotes a gran escala.

Entre los patógenos más comunes se encuentran bacterias como Salmonella , Escherichia coli , Campylobacter y Listeria , virus como el norovirus y, menos frecuentemente, parásitos.

Síntomas de la intoxicación alimentaria

Los síntomas suelen aparecer entre 30 minutos y algunos días después de la exposición al contaminante. Los más frecuentes son:

  • Dolor abdominal y calambres.
  • Diarrea.
  • Náuseas y vómitos.
  • Fiebre.
  • Mareos y fatiga.

Según la Dra. Tina Z. Wang, especialista en enfermedades infecciosas del NewYork-Presbyterian/Columbia University Irving Medical Center (Estados Unidos), para la mayoría de las personas con sistemas inmunológicos fuertes, estos síntomas suelen ser leves y se resuelven por sí mismos. No obstante, las infecciones graves pueden requerir atención médica inmediata.

Prevención: clave para evitar intoxicaciones

Geetika Sood, profesora adjunta de la Facultad de Medicina Johns Hopkins (Estados Unidos), resalta que la mayoría de los casos no se diagnostican porque suelen ser leves y autolimitados. Sin embargo, prevenir estos episodios es fundamental para evitar riesgos innecesarios.

El alimento puede venir contaminado o contaminarse posteriormente por contaminación cruzada, (Foto: Adobe Stock).
El alimento puede venir contaminado o contaminarse posteriormente por contaminación cruzada, (Foto: Adobe Stock).

Las medidas más eficaces incluyen:

  • Lavado frecuente de manos: Antes y después de preparar o consumir alimentos.
  • Cocción adecuada: Cocinar los alimentos a temperaturas seguras elimina la mayoría de los patógenos.
  • Evitar contaminación cruzada: Separar alimentos crudos de los cocidos y utilizar utensilios limpios.
  • Conservación correcta: Refrigerar los alimentos perecederos y desechar aquellos que hayan estado a temperatura ambiente por más de dos horas.

Proteger la salud en cada comida es posible adoptando buenos hábitos de higiene y manipulación de alimentos.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El exfutbolista del Manchester City manejará el auto eléctrico más rápido del mundo en un evento que se desarrollará en Miami. Sergio Agüero será piloto...

Deportes

El cocinero turco volvió a hablar de lo que ocurrió con el capitán argentino en la final del Mundial de Qatar. “Esto fue un...

Deportes

El PSG, la Juventus y el Borussia Dortmund también intentarán conseguir un buen resultado de cara al partido de vuelta La Champions League da comienzo a...

Deportes

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, declaró este martes en el juicio en su contra por un presunto delito de...