Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Histórico reclamo contra la DPEC: más de 4.000 correntinos se engancharon a demanda judicial

En tan solo unos días más de 4.000 vecinos y vecinas de toda la provincia se sumaron a la mega demanda colectiva impulsada contra la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) y el Gobierno de la Provincia, en rechazo al tarifazo impuesto por la gestión de Gustavo Valdés.

La convocatoria de “La Corriente, Justicia tarifaria” se cerró este 8 de febrero con una participación masiva, reflejando el descontento generalizado ante los aumentos desproporcionados en la tarifa eléctrica.

La iniciativa, que nació del esfuerzo de un grupo de abogados y voluntarios, trascendió sectores e ideologías. Desde distintos barrios, localidades y espacios, miles de ciudadanos coincidieron en un punto en común: el total rechazo a la política tarifaria del gobierno provincial.

“No hay justificación posible para semejante abuso. La luz no es un lujo, es un derecho. El gobernador quiere lavarse las manos, pero los correntinos sabemos bien quién es el responsable”, expresó Juan Manuel Cubilla Podestá.

A pesar de las altas temperaturas y las inclemencias climáticas, los voluntarios trabajaron incansablemente en más de 40 puntos estratégicos de la provincia para asistir a los vecinos que querían sumarse al reclamo judicial. El éxito de la convocatoria demuestra el profundo malestar social y la necesidad urgente de una respuesta.

La demanda colectiva, que se presentará antes del 15 de febrero busca que la Justicia retrotraiga los aumentos tarifarios aplicados por la DPEC, que han resultado insostenibles para miles de hogares y comercios correntinos, así como desnudar la mala administración del gobierno provincial y el Interventor Aún.

“El Gobierno de Corrientes decidió cargarle a los usuarios el costo de su falta de inversión y desmanejo. Mientras provincias vecinas como Chaco y Formosa adoptan medidas para amortiguar el impacto de los aumentos, aquí se eligió el camino del ajuste brutal”, denunció Cubilla Podestá.

Con miles de adhesiones en tiempo récord, La Corriente “Justicia Tarifaria” se consolida como un movimiento ciudadano histórico en la provincia. Ahora, el reclamo se traslada a los tribunales, donde los abogados voluntarios liderados por Juan Manuel Cubilla Podestá pelearán para que se haga justicia y se garantice un servicio eléctrico accesible y digno para todos los correntinos.

 

TE LO PERDISTE MIRA

Opinión

No se imaginan uds, no le pregunten a nadie-diría VHM-, la calentura gigante que tienen los productores rurales de la provincia del Chaco con...

POLICIALES

Nicolás Nahuel Leguizamón, alias “Nico Limón”, fue acribillado por un hombre cuando se detuvo en un semáforo con su auto. Horas antes, y en...

CORRUPCION

Se trata de una de las siete trabajadoras que se desempeñaba en la gestión de la publicidad oficial del gobierno del Chaco desde hace...

Politica

En la ciudad de Roque Sáenz Peña, un notable ejemplo de solidaridad se manifiesta a través del Centro de Gestión Francisco, dirigido por el...