Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

CHACO Profesionales de la Salud exigen la apertura de negociaciones salariales

El sindicato que representa a trabajadores de la salud pública mantiene abierto el diálogo y sostienen que “no puede haber salud pública de calidad con trabajadores empobrecidos”, por eso apuestan a que el Gobierno provincial atienda las demandas salariales.

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) solicitó al ministro de Salud, Sergio Rodriguez, y al gobernador, Leandro Zdero, la “inmediata apertura de un ámbito formal para negociar salarios y condiciones laborales”.

“Reclamamos por la recuperación del salario de los trabajadores de la Salud que ha perdido un 18% de su valor desde mediados del 2023 y, a esta altura del 2025, no tenemos aún noticias acerca de convocatorias ni anuncios salariales”, denunciaron desde el sindicato a través de un comunicado de prensa.

El sector sanitario ha sido uno de los más golpeado por la crisis económica y los despidos a nivel nacional, y provincial. Asimismo, los despidos en el sector privado y público han impactado fuertemente sobre las familias chaqueñas, quienes se volcaron a recibir atención médica en centros de salud y hospitales, debido a que no cuentan con obra social o no pueden costear una prepaga. Eso impacta fuertemente sobre el sistema sanitario y sobre los trabajadores, que están atendiendo el doble de pacientes, con salarios que rozan la línea de pobreza o contratos sin previsión social.

Para el gremio, el contexto inflacionario “aún persiste y va socavando mes tras mes el poder adquisitivo del trabajador y que provoca que una gran parte de nuestros compañeros perciban haberes por debajo de la línea de la pobreza”.

APTASCH destacó “la necesidad imperiosa de que el gobierno convoque a los gremios a discutir salarios y que abandone la política que sostuvo desde su asunción de negarse de modo absoluto a negociar con los representantes de los trabajadores, una postura que consideramos profundamente antidemocrática”. En ese sentido, desde el sindicato advierten que apuestan “al diálogo y la negociación de buena fe como mecanismo idóneo para resolver conflictos y lograr acuerdos en beneficio de los trabajadores y del sistema público de salud, como así también a defender en unidad de todos los trabajadores los derechos conquistados y reivindicar los reclamos insatisfechos”.

TE LO PERDISTE MIRA

Opinión

No se imaginan uds, no le pregunten a nadie-diría VHM-, la calentura gigante que tienen los productores rurales de la provincia del Chaco con...

POLICIALES

Nicolás Nahuel Leguizamón, alias “Nico Limón”, fue acribillado por un hombre cuando se detuvo en un semáforo con su auto. Horas antes, y en...

CORRUPCION

Se trata de una de las siete trabajadoras que se desempeñaba en la gestión de la publicidad oficial del gobierno del Chaco desde hace...

Politica

En la ciudad de Roque Sáenz Peña, un notable ejemplo de solidaridad se manifiesta a través del Centro de Gestión Francisco, dirigido por el...