Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Jorge Macri refuerza su armado político para las elecciones: incorporó a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli

La ex gobernadora será la jefa de campaña del PRO en las elecciones porteñas y el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno de la ciudad. El trasfondo de una decisión de alto voltaje para competir con los libertarios

María Eugenia Vidal será la jefa de campaña del PRO en las próximas elecciones porteñas y Diego Santilli se sumará a la mesa chica de Jorge Macri. Así lo decidió el jefe de Gobierno, en una decisión de alto voltaje dirigida a darle más voltaje a su equipo político para competir en los comicios de este año y tratar de que el partido presidido por Mauricio Macri mantenga y amplíe su caudal de votos.

Fuentes del gobierno porteño afirmaron que la resolución, adoptada en una reunión que se hizo este jueves en Uspallata 3150, sede de la administración de CABA, permitirá que Jorge Macri “sume talento y músculo político a su armado en la Ciudad, amplíe su equipo con personas experimentadas y prepare al PRO para los desafíos y retos políticos y electorales”.

La idea de reforzar su equipo responde a la aceleración de los tiempos electorales en la Ciudad, a partir de la decisión de desdoblar los comicios, y a la profundización de la pelea con La Libertad Avanza: nadie en el macrismo cree posible un acuerdo con los libertarios en el distrito y ya se perfila un escenario de confrontación entre ambas fuerzas por el triunfo en el bastión político del PRO.

Diego Santilli y Jorge MacriDiego Santilli y Jorge Macri compartieron en 2023 la mesa política de Horacio Rodríguez Larreta

Si bien la decisión de suspender las PASO en Capital está en manos de la Legislatura porteña, cerca del jefe de Gobierno ya hablan de un cronograma electoral en donde en la Ciudad podría votarse el 11 o el 18 de mayo, fecha que obligaría a apurar la definición de las candidaturas.

En el caso de Vidal, estrategas del macrismo deslizan que se busca darle más peso en la campaña y levantarle su perfil para medirla como una posible postulante del PRO en los comicios nacionales de octubre próximo. Se trataría, en realidad, de una alternativa en caso de que Mauricio Macri decida no ser primer candidato a senador nacional por Capital, una variante que impulsa el jefe de Gobierno, pero que, hasta ahora, no cuenta con la aprobación del propio presidente del partido.

Para las elecciones en la Ciudad, en la que se elegirán legisladores porteños, aún se siguen analizando nombres de posibles candidatos para encabezar la lista, aunque en el macrismo consideran muy probable que el puesto recaiga en Waldo Wolff, ministro de Seguridad del gobierno de CABA, que cuenta con muy buena imagen y en estas últimas semanas levantó su perfil al apuntarle al gobernador Axel Kicillof por los ataques a los policías porteños en la provincia de Buenos Aires.

Mauricio Macri, María Eugenia VidalMauricio Macri, María Eugenia Vidal y Jorge Macri

La incorporación de Santilli a la mesa chica de Jorge Macri también es otra determinación fuerte ya que se trata de una figura destacada del PRO que, aunque seguirá con su proyecto político en el distrito bonaerense, tiene una excelente relación con el gobierno libertario, lo que permitirá aportar su visión y experiencia, como destacan en el macrismo, pero con una mirada no rupturista con La Libertad Avanza.

El ex candidato a gobernador bonaerense fue eje de insistentes versiones acerca de su posible pase a las filas del mileísmo, pero en en su entorno lo descartaron y la señal que está dando al sumarse al equipo político de Jorge Macri apunta también a disipar cualquier especulación al respecto.

El jefe de Gobierno marcó un cambio en la postura moderada del PRO ante Javier Milei cuando hace dos semanas criticó el discurso presidencial en el Foro de Davos, en el que apuntó contra lo que llama “ideología de género” e incluso equiparó a la homosexualidad con la pedofilia.

Javier Milei habló en elJavier Milei habló en el Foro de Davos y abrió una nueva grieta con la dirigencia del PRO (Foro Reuters/Yves Herman)

En declaraciones radiales, Jorge Macri sostuvo: “Me gustaría ver un presidente que abogue más por la unidad de Argentina que por seguir instalando nuevas divisiones”. Y destacó: “Amo la diversidad que representa la Ciudad de Buenos Aires y amo todas las diversidades, las más tradicionales y las conquistas más recientes”. “Es una conquista social, no es patrimonio de ningún espacio político -agregó-. Esta ciudad va a seguir siendo un lugar donde la diversidad, el respeto y la convivencia van a subsistir y a ser identitarias nuestras”.

El Presidente le contestó desde su cuenta de X al jefe de Gobierno y a periodistas que lo criticaron, al considerar que “todos se montaron a una campaña de indignación frente a supuestas cosas que nunca dijimos, con el solo fin de hacer daño y anotarse un poroto político en la pequeña disputa electoral argentina”.

En este sentido, Milei consideró que, “escudados en buenas intenciones y discursos bien pensantes”, ese sector que lo cuestiona “pretende imponer una agenda cuya única consecuencia es la expansión infinita del Estado y, en consecuencia, la muerte de la libertad”.

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

El hecho ocurrió sobre el paraje Costa Iné sobre la Ruta Nacional N° 1, provincia de Chaco. Los ocupantes del vehículo embistieron el control...

NOTICIAS

Rigiendo un alerta roja por temperaturas extremas, en el día de la fecha, agentes de la empresa Secheep de energía provincial, retiraron el medidor...

POLICIALES

Un grupo de personas descartó su carga al advertir la presencia de los gendarmes. Se secuestraron 32 kilos 694 gramos de cocaína, 42 kilos...

NOTICIAS

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) de Corrientes anunció este jueves que iniciarán asambleas desde mañana si no perciben sus salarios de enero pasado, no...