Connect with us

Hi, what are you looking for?

CONSEJO MUNICIPAL

Denuncian que Nikisch intentó que el Concejo le otorgue facultades para conceder jubilaciones de privilegio

Desde el Bloque Frente Chaqueño, el concejal Fabricio Bolatti y la concejala Lucila Masin, dieron a conocer sus posiciones sobre los temas abordados en Sesión Extraordinaria de este 5 de febrero, promovida por el intendente Roy Nikisch, donde se incluyó un pedido de ratificación de la Resolución de Intendencia que otorgó un incremento salarial; la creación de un régimen de retiro para agentes municipales; la adhesión municipal al RIGI y blanqueo de capitales (ambos programas de “promoción” de la inversión extranjera en nuestro país, fomentado por Milei), y la aprobación de un programa social relacionado con el deporte comunitario.

En primer lugar, dada la relevancia de la situación y el contexto actual, ambos ediles se pronunciaron sobre la negativa a respaldar la Resolución Nro. 0045/25 del Ejecutivo Municipal respecto al incremento salarial. “No desconocemos la larga lucha de las y los jubilados municipales y todos los trabajadores y trabajadoras, por lograr la recomposición de sus salarios que fueron afectados por medidas incorrectas implementadas en los últimos años, son reclamos que acompañamos y seguiremos acompañando. No obstante, en esta sesión surgieron factores que nos llevaron a decidir no acompañar los proyectos, quedando a disposición para la realización de una nueva donde tratemos los temas urgentes, pero en mejores condiciones legales, de técnica legislativa y política, que tiendan y contribuyan a la normalidad y el respeto de las instituciones”.

En ese marco, adelantaron que solicitarán una nueva sesión extraordinaria para tratar el tema. “Esperaremos que el Intendente envíe correctamente formulada la Resolución o proyecto correspondiente para su aprobación, sin perjudicar a nadie con ello, dejando de lado la extorsión y los condicionamientos que aplicó en esta sesión y otros hechos que vienen aconteciendo, de manera que las medidas sean el resultado del funcionamiento libre y democrático de la Instituciones Públicas”, expresaron ambos ediles.

En cuanto a las y los trabajadores activos, que ya cobraron un incremento al básico aclararon que “el Intendente, incumpliendo una vez más las normas superiores que sanciona el Concejo, no pagó una bonificación que sigue vigente por Ordenanza, es decir, se cometió una ilegalidad”, aseveraron.

Otra característica que el Bloque Frente Chaqueño viene observando es la toma de decisiones por parte del Intendente fuera de sus facultades, para luego solicitar la ratificación del Concejo con el fin de regularizar la situación y justificar así, el hecho de haberse arrogado funciones que no le corresponden. “Es otro paso en el avasallamiento que viene sufriendo el Concejo desde el inicio de esta gestión, y agravado para quienes estamos en una oposición constructiva política”, manifestaron.

*El Bloque solicitó previo a la sesión, la modificación del texto, para su aprobación

El concejal Bolatti y la concejala Masin, detallaron algunos de los ‘errores’ u ‘omisiones’ en el texto de la Resolución de intendencia, por la que resolvieron no acompañar la iniciativa. “El problema de ratificar Resoluciones de Intendencia, en las que se tomaron decisiones que corresponden al Concejo, radica en que, al momento del tratamiento, no se puede modificar el texto de la futura ordenanza, porque la misma sólo expresa la voluntad de ratificar la norma observada, lo que impide a las y los Concejales la posibilidad material de modificar el texto, ya que hacerlo implicaría alterar la Resolución del Intendente, lo que no corresponde”.

Los ediles, indicaron que observaron errores u omisiones en el texto de la Resolución. “Solicitamos la corrección de errores u omisiones que observamos, para poder acompañar la iniciativa, pero la respuesta reflejó la voluntad e intención del Intendente, como también evidenció la situación a las que se nos somete intencionalmente para impedirnos de cumplir con la función que el pueblo nos encomendó de controlar, denunciar, legislar y representar sus intereses”.

Bolatti y Masin, expusieron que la respuesta al pedido de modificar la Resolución que otorga el aumento a través del pase al Básico Salarial, del monto de una Bonificación que el Intendente decidió (sin tener facultades para hacerlo) dejar de pagar a las y los trabajadores municipales, “fue la exigencia de que debíamos dar nuestros votos para que el cuerpo en Comisión despache un proyecto del Ejecutivo para crear un Régimen de Retiros para el personal municipal que consideramos nefasto, porque autoriza al desguace de la Estructura de Personal, creando de hecho “JUBILACIONES DE PRIVILEGIO” para quienes sean ‘bendecidos’ por el actual intendente”.

“El acompañamiento al texto tal cual lo envió el Ejecutivo Municipal, implicaba, ‘arreglarles’ las ilegalidades cometidas y otorgarles una herramienta que les permitirá profundizar la destrucción del Municipio, intensificando la persecución política que ya están llevando a cabo; así como premiarse con un ‘retiro’ en el que pasarían a cobrar el 80% del salario actual y las bonificaciones que ellos mismos se asignan, pero sin la obligación de trabajar, hasta que se jubilen y pasen a percibir el 82%”, sostuvieron y aclararon que a esta “Jubilación Anticipada de Privilegio”, no se le aplica el criterio de los anteriores retiros, de exigir por lo menos 15 años de antigüedad en la Municipalidad, sino que estarían en condiciones de acogerse todas y todos, los casi 5.000 empleados/as municipales, ya sea que hayan ingresado hace pocos meses o estén cerca de jubilarse. “Argumentan que esta medida va a significar un ahorro para el Municipio, sin embargo, el ahorro se estima en el 8% de cada salario retirado (siempre que no le otorguen algún beneficio antes de irse), lo que es ínfimo y teniendo como adverso que el municipio tiene escasez de personal en muchas áreas, aún con superávit, esto no sería positivo”.

*Estrategias sofisticadas para presionar, condicionar y lograr el aval de las ilegalidades

Por último, Bolatti y Masin reafirmaron su compromiso con el pueblo y con la gestión, con el fin de defender los intereses de la comunidad, y de toda la familia municipal. Aclararon que “ceder ante este tipo de extorsión para que se perjudique al Municipio, se profundice la persecución política y se desguace la Institución, enviando a la casa con altos sueldos a quienes deben atender la demandas de los vecinos y vecinas que tributan para pagárselos, no resiste mucho análisis, porque está fuera de lo que pensamos y del compromiso que hicimos con quienes confiaron en que íbamos a estar a la altura del cumplimiento de esta función”.

“Las estrategias sofisticadas que utilizan, dirigidas a presionar y condicionarnos tanto en lo político como en lo personal, para lograr que avalemos sus ilegalidades, acumular poder y funciones que les permitan continuar por el camino del desmantelamiento del Municipio, la persecución política y los negocios desde la gestión, son acciones que no fortalecen las instituciones, sino que las debilitan, socavando la confianza y el bienestar de la comunidad”, cerraron los concejales del Frente Chaqueño.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

Claudia Bavel participó de un programa en la TV española y dio detalles de las charlas con el histórico arquero del Real Madrid Iker...

CORRUPCION

Una censista del programa Ñachec apuntó contra Horacio Zdero y dijo que concentra poder y “hace lo que quiere”. “Es un manejo violento”, aseguró...

Deportes

El futbolista del Manchester City se fue a préstamo al Milan sin consultarle a Annie Kilner, con quien vivía en la misma casa, pero...

POLICIALES

Según la investigación del periodista Claudio Andrade, los datos confirmados apuntarían a que el niño de 5 años murió a raíz de un accidente...