El jefe comunal de Santo Tomé abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante el pasado 1 de febrero. Dijo que el ajuste del presidente Javier Milei es “el mayor de la historia” y que ese plan económico golpea a los municipios. Sin embargo, aseguró que su administración “avanza” y destacó la ayuda del gobierno provincial.
En Santo Tomé, una de las ciudades más grandes de la costa del Río Uruguay, la actividad parlamentaria en dicho municipio inició el pasado sábado 1 de febrero.
El intendente abrió el periodo ordinario de sesiones en el Concejo Deliberante y apuntó a la motosierra libertaria: “Hoy nuestro País enfrenta el mayor ajuste del gobierno en su historia. La falta de recursos afecta a municipios de todo el país, pero en Santo Tomé seguimos cumpliendo”.
Sin embargo, el intendente aseguró que su administración avanza. Y en ese sentido agradeció el acompañamiento del gobierno provincial con obras y maquinarias para la comuna.
Se trata de uno de los municipios administrados por el radicalismo provincial donde más visitas y recorridas tuvo por parte del gobernador de la provincia.
Para este año electoral se espera que en dicho municipio como en otros, La Libertad Avanza presente candidatos propios para competir en los cargos municipales.