Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Un hallazgo arqueológico revela fichas de un juego de estrategia romano del siglo V

Expertos descubrieron piezas de hueso en Edirne, Turquía, que formaban parte del “latrunculorum”, un juego que enseñaba tácticas militares a los soldados romanos

En las excavaciones realizadas en Adrianópolis, ciudad ubicada en la actual región de Edirne, Turquía, un equipo dirigido por el arqueólogo Ersin Çelikbaş, de la Universidad de Karabük, desenterró un conjunto de fichas de hueso utilizadas en el juego de estrategia militar latrunculorum.

Este descubrimiento, descrito por National Geographic, refuerza la hipótesis de una guarnición militar activa en la ciudad durante varios siglos​.

Adrianópolis, fundada en el siglo II en honor al emperador Adriano, es conocida por su importancia estratégica y cultural en la Roma tardía.

La ciudad fue escenario de la histórica batalla entre romanos y godos en el año 378 y albergó una rica vida artística y militar​.

Un choque decisivo. La batallaUn choque decisivo. La batalla de Adrianópolis en el año 378 marcó un punto de inflexión en la historia del Imperio Romano, enfrentando a sus legiones contra los godos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Adrianópolis: entre la estrategia militar y la riqueza cultural

Adrianópolis, fue un enclave estratégico clave del Imperio Romano en Asia Menor. Ubicada cerca del mar Negro, desempeñó un papel central en la defensa y control de la región, albergando guarniciones militares que pudieron haber estado activas durante al menos tres siglos.

Según National Geographic, las evidencias arqueológicas, como un cuartel del siglo II y el reciente hallazgo de fichas del juego de estrategia latrunculorum, destacan el carácter militar de la ciudad y su función como centro de entrenamiento táctico para las legiones romanas​.

Más allá de su relevancia militar, Adrianópolis también brilló como un espacio cultural destacado, conocido como la “Zeugma del mar Negro” por la riqueza de sus mosaicos.

Estas obras de arte, comparables a las de la legendaria ciudad de Zeugma, representan animales reales como caballos, elefantes y panteras, además de criaturas mitológicas como el grifo.

Junto con estos mosaicos, la ciudad contaba con una infraestructura propia de los grandes centros romanos, incluyendo murallas defensivas, villas decoradas, baños públicos y tumbas excavadas en roca​.

Fragmentos de una cultura milenaria.Fragmentos de una cultura milenaria. Los mosaicos como este representan escenas de animales y mitología, característicos de Adrianópolis y alrededores (Universidad de Firat)

El reciente hallazgo de las fichas de latrunculorum añade una dimensión única al legado de Adrianópolis.

Este juego, que adaptaba tradiciones griegas como el petteia, era utilizado como pasatiempo, pero también como una herramienta pedagógica para enseñar tácticas militares. Según Çelikbaş, “estos juegos no eran simples distracciones, sino herramientas diseñadas para fortalecer las habilidades estratégicas de los soldados”​.

Adrianópolis, con su mezcla de arte, arquitectura y estrategia militar, encarna el equilibrio entre la vida cultural y las necesidades defensivas del Imperio Romano. Los vestigios encontrados en la ciudad continúan revelando la profundidad de su historia y la importancia de su legado tanto en el ámbito militar como en el artístico.

Descubrimientos que reescriben la historia:Descubrimientos que reescriben la historia: Excavaciones en Adrianópolis lideradas por el arqueólogo Ersin Çelikbaş revelaron nuevos aspectos de la vida militar romana (Karabük Üniversitesi)

El juego latrunculorum: estrategia y aprendizaje militar

El latrunculorum, también conocido como el “juego de los ladrones”, era una actividad común entre los soldados romanos.

Según National Geographic, este juego se originó a partir de tradiciones griegas como el petteia, mencionado en la Odisea, y se relaciona con el ludus duodecim scriptorum, precursor del backgammon​.

Las fichas encontradas en Adrianópolis tienen forma lenticular y presentan grabados con símbolos de cuatro y ocho brazos. Además, el texto De Lingua Latina de Marco Terencio Varrón menciona el juego, evidenciando su relevancia cultural y educativa​.

Instrumentos pedagógicos de guerra. LasInstrumentos pedagógicos de guerra. Las fichas de Adrianópolis, utilizadas por soldados romanos, destacan el uso lúdico como aprendizaje táctico (Karabük Üniversitesi)

Relevancia de los juegos en la Roma tardía

El descubrimiento de las fichas de latrunculorum no solo revela aspectos tácticos de la formación militar romana, sino que también conecta estas prácticas con los juegos modernos.

Según National Geographic, el pensamiento estratégico desarrollado en estos juegos influyó en actividades contemporáneas como el ajedrez y otros juegos de estrategia​.

Adrianópolis, descrita como un punto clave en el entramado cultural y militar del Imperio Romano, continúa revelando nuevos aspectos de su rica historia a través de descubrimientos como este.

El artículo de National Geographic reafirma la relevancia de estos hallazgos para comprender mejor las dinámicas socialesculturales y estratégicas de la antigüedad​.

TE LO PERDISTE MIRA

Politica

Menem, De la Rúa, Cristina Kirchner y Mauricio Macri completan el listado. Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner nunca fueron juzgados. Un repaso por la...

POLICIALES

Juan Manuel Molina es el agente señalado como el tirador que mató a Matías Paredes. El crimen ocurrió cuando buscaban al homicida del kiosquero...

POLICIALES

José Walter Avellaneda Flores, un ex candidato a concejal por el radicalismo, habría engañado a su madre para le transfiriera la propiedad. Actualmente, el...

Politica

Javier Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo en el centro de la escena. Optimismo por el resultado de la gira en Estados Unidos....