Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El régimen de Maduro amenazó con tomar las armas frente a una posible intervención internacional: “Aceitemos los fusiles”

El dictador venezolano llamó a “tomar en serio” las palabras de los ex mandatarios colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes expresaron recientemente su respaldo a una “acción extranjera” en Venezuela bajo el aval de la ONU

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este miércoles a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos policiales a prepararse ante lo que calificó como “amenazas criminales” provenientes de los ex presidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes recientemente manifestaron su respaldo a una posible “intervención internacional” en el país caribeño.

Tomemos en serio las amenazas criminales del narcoparamilitar Álvaro Uribe e Iván Duque y preparemos, aceitemos los fusiles porque esta tierra sagrada jamás aceptará la bota insolente de paramilitares extranjeros ni imperialistas”, afirmó Maduro durante su mensaje anual a la nación.

Maduro también instó a la FANB, a las fuerzas policiales y de inteligencia, así como al denominado “poder popular”, a mantenerse alerta y reforzar los planes de defensa que, según él, han garantizado victorias frente al “fascismo y uribismo”.

Entre estas medidas destacan la continuidad de las operaciones especiales, el despliegue de las Unidades de Reacción Rápida (URRAS) y un endurecimiento de la vigilancia en los pasos fronterizos con Colombia y Brasil.

Estas declaraciones responden a las palabras de Uribe, quien el sábado propuso públicamente una intervención internacional en Venezuela bajo el aval de Naciones Unidas, con el objetivo de “sacar del poder a Maduro”.

El dictador venezolano llamó aEl dictador venezolano llamó a “tomar en serio” las palabras de los ex mandatarios colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes expresaron recientemente su respaldo a una “acción extranjera” en Venezuela bajo el aval de la ONU (AP Foto/Ariana Cubillos)

Como respuesta, el Ejército servil a Maduro emitió un comunicado este martes calificando al ex presidente colombiano como un “cobarde personaje, aliado del narcoparamilitarismo”.

En otro intento por disfrazar su ilegítima reelección, Maduro aseguró que “nadie quiere la intervención militar” y que el pueblo venezolano aboga por “democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro”. Sin embargo, advirtió que el país, junto con sus aliados Cuba y Nicaragua, está dispuesto a “tomar las armas” si fuese necesario, para defender “el derecho a la paz” y la “patria”.

La fraudulenta reelección de Maduro, ampliamente cuestionada por la comunidad internacional, no es más que una nueva maniobra del chavismo para perpetuar su poder.

Diosdado Cabello y Gabriel Boric

Entretanto, el llamado “número dos del chavismo” y ministro de Interior de Maduro, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que el presidente de Chile, Gabriel Boric, “jamás” ha sido de izquierda, luego de que el mandatario afirmara que “el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”.

“Tú no eres izquierda nada, mamarracho (ridículo), tú eres un disfraz (…) un mal disfraz eres, jamás has sido de izquierda, un hombre de izquierda es (Salvador) Allende, ¿te pareces a Allende? ¿por qué no eres como Allende si eres de izquierda?”, señaló Cabello en su programa de televisión semanal transmitido por el canal estatal VTV.

El chavista aseguró que Boric es de derecha: “te da pena decirlo, porque así son los de derecha, no lo asumen, no lo asumen, los neoliberales no dicen en ninguna parte que son neoliberales”.

Diosdado Cabello, aseguró que elDiosdado Cabello, aseguró que el presidente de Chile, Gabriel Boric, “jamás” ha sido de izquierda (EFE/ Miguel Gutierrez ARCHIVO)

“Tú eres un mamarracho servil de los gringos”, apostilló.

El jueves, Boric afirmó “desde la izquierda política” que “el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”, tras ser informado de la detención y posterior liberación de la líder opositora María Corina Machado luego de participar en una protesta en Caracas, un día antes de la toma de posesión de la Presidencia.

“Me han informado que en Venezuela hay situaciones muy críticas previo a lo que va a ser la toma de mando del día de mañana (…) tengo una certeza: en Venezuela hoy día se está persiguiendo a quienes se oponen al Gobierno”, declaró desde la sureña ciudad de Concepción.

En Venezuela hoy día no hay libertad. Y tengo que decirlo de manera muy clara, muy explícita, que no quepa ninguna duda. Por eso, como Gobierno chileno, hemos retirado nuestra representación diplomática en Venezuela”, subrayó Boric, en alusión al retiro definitivo de su entonces representante diplomático en Venezuela, Jaime Gazmuri

(Con información de EFE)

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

Ocurrió en Mar del Plata. “Me decían que me iban a pegar un tiro”, relató la víctima. Los investigadores reconstruyeron que los delincuentes escaparon...

Politica

Tras la suspensión de las PASO nacionales, el Gobernador tiene que decidir si hace lo propio en la provincia de Buenos Aires y si...

Politica

Eduardo Taiano le dio intervención al Ministerio Público Fiscal para resguardar y recuperar cualquier evidencia digital clave. Karina Milei quedó afuera de la pesquisa....

NOTICIAS

Se trata de una adolescente hallada en su domicilio en Resistencia, y de una mujer de 43 años. Chaco ya suma cuatro femicidios en...