Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Ni llamada ni mensaje: cómo funciona la nueva estafa por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria

Al aprovechar una función predeterminada, los ciberdelincuentes desarrollaron una estrategia para comprometer dispositivos y acceder a información sensible.

Una nueva modalidad de estafa circula en WhatsApp, al utilizar una función predeterminada de la aplicación para comprometer la seguridad de los usuarios. Los ciberdelincuentes aprovechan la opción de descarga automática de archivos multimedia, activada por defecto en Android e iPhone, para enviar archivos maliciosos disfrazados como imágenes o documentos comunes.

Esta configuración permite que los archivos enviados se guarden de manera directa en el dispositivo sin la aprobación del usuario, lo que puede ser utilizado para instalar malware y acceder a datos personales y financieros.

Una vez que el malware se instala, los atacantes pueden robar contraseñasinformación bancaria e incluso tomar control remoto del dispositivo.

Al descargar el archivo por WhatsApp, podés perder el control de todo tu teléfono en algunos casos (Foto: Adobe Stock).
Al descargar el archivo por WhatsApp, podés perder el control de todo tu teléfono en algunos casos (Foto: Adobe Stock).

Cómo desactivar la descarga automática y evitar ser víctima de esta estafa por WhatsApp

En Android:

  1. Abrí WhatsApp y accedé a “Ajustes” o “Configuración”.
  2. Seleccioná “Almacenamiento y datos”.
  3. En la sección “Descarga automática de archivos”, desmarcá las opciones para WiFi y datos móviles.

En iPhone:

  1. Ingresá a “Configuración” en WhatsApp.
  2. Seleccioná “Almacenamiento y datos”.
  3. Configurá la opción “Nunca” para todos los tipos de archivos multimedia.

Cómo detectar y evitar esta estafa por WhatsApp

  • No abrir archivos sospechosos: evitá descargar imágenes, videos o documentos de remitentes desconocidos.
  • Actualizar WhatsApp regularmente: las actualizaciones incluyen parches de seguridad para corregir vulnerabilidades.
  • Verificar mensajes: las empresas legítimas no solicitan información personal o financiera a través de WhatsApp.
  • Utilizar software de seguridad: un antivirus confiable puede detectar y bloquear malware en tu dispositivo.
Es importante verificar cada archivo que se descarga para evitar esta estafa virtual por WhatsApp (Foto: Adobe Stock).
Es importante verificar cada archivo que se descarga para evitar esta estafa virtual por WhatsApp (Foto: Adobe Stock).

Beneficios adicionales de desactivar la descarga automática

  • Protección ante ciberataques: evitás que archivos maliciosos se almacenen automáticamente en tu dispositivo.
  • Mayor control: decidís de forma manual qué contenido descargar, evitando archivos innecesarios.
  • Optimización del almacenamiento: reducís la acumulación de contenido duplicado o no deseado en el dispositivo.

TE LO PERDISTE MIRA

Politica

Las autoridades nacionales siguen de cerca las negociaciones por el futuro de las elecciones primarias, que se encaminan a ser suspendidas. Qué otros proyectos...

NOTICIAS

El intendente Eduardo Tassano participó este sábado de la inauguración de los trabajos de refacción en el Corsódromo Nolo Alías y la primera noche...

Politica

El pasado viernes 31 de enero cuando asumió la presidencia del comité provincial del radicalismo anunció que hoy estará en Entre Ríos junto al...

POLICIALES

El pasado sábado a la noche todo fue alboroto y desorden tras un feroz ataque a una joven por parte de al menos cuatro...