Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Ventas de combustibles en el Chaco caen en noviembre y acumulan un año de bajas

De acuerdo con un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en noviembre de 2024 la provincia Chaco registró un total de 28.955 metros cúbicos comercializados de combustibles, presentando así una caída del 17,9% interanual y llegando así al año entero de bajas consecutivas. En la comparación mensual, también sufrieron una merma que fue de -9,4% contra octubre.

La nafta concentró el 55% de las ventas totales chaqueñas y en el mes de análisis, registraron una caída del 13,6% interanual; el gasoil, por su parte, concentró el 45% de las ventas del mes de análisis y en la comparación interanual cayó 22,6%.

También en ambos segmentos se observaron mermas mensuales: fue de -9,2% en nafta y -9,8% en gasoil.

Con estos resultados, el acumulado enero – noviembre 2024 cierra con ventas totales por 319.737 metros cúbicos en el Chaco y una caída interanual del 13,0%. Además, ese volumen también queda por debajo de igual período 2022 (-12,5%).

En el mercado de combustibles, durante noviembre YPF fue la empresa con el mayor market-share en el Chaco concentrando el 52,7% de las ventas del mes aunque mostraron una baja interanual (-28,3%). Shell, por su parte, concentró el 28,7% de las ventas del mes aunque tuvo una suba leve (+0,9%) en tanto que Axion participó del 12,4% de las ventas y registró descenso del 1,0%. El resto de las empresas participaron del 6,2% con una caída del 16,2%.

Ventas de combustibles a nivel nacional

En noviembre de 2024 se vendieron en todo el país 1,47 millones de metros cúbicos de combustible al público. De ese total, el 56% de las ventas de correspondió a naftas y el 44% restante a gasoil.

Comparado contra igual mes de 2023 las ventas mostraron un descenso del 10,5% con mayor tracción a la baja del gasoil (-15,6% vs. -6,0% de nafta). En la comparación mensual el volumen de consumo también leve suba (0,6%) empujado por gasoil (+1,7%).

Visto por jurisdicciones subnacionales, ninguna logró crecimientos interanuales en noviembre. En ese marco, las caídas más leves estuvieron en Tierra del Fuego (-3,9%) y CABA (-6,3%); por el contrario, las más fuertes se vieron en Misiones (-25,5%) y Formosa (-31,9%).

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

River Plate se convirtió en el gran protagonista del mercado de pases. Con el claro objetivo de pelear todas las competiciones que tendrá por...

Deportes

Fue 1 a 1 en Villa Marín, con goles de Melgarejo en la visita y Fernández en el local. Con este resultado, que da...

Deportes

El Trueno Verde quiere lograr el ascenso a la Primera División y se reforzó con grandes futbolistas. Cotrató a Sebastián Battaglia como DT y...

Deportes

María Catarineu detalló que Christian Horner, jefe de la escudería que tiene a Max Versteppen como piloto principal, se acercó a las oficinas de...