Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORRUPCION

CHACO “Negligencia en el Ministerio de Educación”: cientos de docentes se quedarán sin sueldo durante los próximos meses

En el sector se habla de un importante número de casos. Piden que la ministra Naidenoff resuelva y agilice los trámites. De otra manera y en el mejor de los escenarios, recién podrán cobrar sus haberes en marzo de 2025.

Gremios y trabajadores docentes expresaron en las últimas horas su malestar por los repetidos casos de maestras y maestros que se quedarán sin cobrar sus sueldos en los próximos meses por “negligencia” e “incompetencia” del Ministerio de Educación.

Según pudo saber EsChaco se trata de cientos de docentes que presentaron recientemente su renuncia para poder jubilarse pero que por decisión de la cartera que conduce la ministra Sofía Naidenoff no podrán hacerse con sus haberes hasta enero o febrero próximos.
Estos casos comenzaron a conocerse en las últimas horas y motivaron una alerta de la comunidad educativa ya que van apareciendo en prácticamente toda la provincia.

“Por negligencia del Ministerio centenares de colegas que presentaron su renuncia para jubilarse se quedarán sin sueldo los próximos meses”, indicaron en distintos grupos del sector en redes sociales.
De acuerdo con testimonios de trabajadores afectados, ya no pudieron cobrar sus salarios en noviembre, tampoco diciembre y menos aún el aguinaldo.

“Con suerte podrían cobrar en enero, caso contrario deberían esperar hasta marzo de 2025”, aseguró una fuente consultada por este medio.
Por otra parte, reclamaron que directamente la ministra Naidenoff tome cartas en el asunto y resuelva la situación que hoy afecta a una importante cantidad de maestros y maestras recién jubilados.

“Tenga empatía y emita la resolución que permita prorrogar el beneficio del anticipo previsional de la Ley 800-H y proceda a liquidar los haberes de estos colegas por planilla complementaria”, reclamaron.
En torno a los inconvenientes que se vienen conociendo, indicaron que es el Ministerio de Educación el que debería prorrogar el pago del anticipo pre

Desde el Ministerio de Educación deberían prorrogar el pago del anticipo previsional que establece el artículo 156 de la Ley 800-H ya que, entienden, “es la única solución para que ningún colega quede sin sueldo”.

“Años anteriores se prorrogaba automáticamente y ningún colega que inició el trámite jubilatorio y presentó su renuncia al cargo y horas cátedras se le cortaba el sueldo”, afirmaron.

Finalmente, explicaron que el Insssep no puede continuar con el trámite de acceso a la jubilación por parte de quienes lo requirieron porque es el Ministerio que conduce Naidenoff el que no envía el expediente necesario para avanzar en la diligencia.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...