Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Cómo es el truco para eliminar las grietas de las tazas con un solo ingrediente

Al estar en contacto con temperaturas demasiado altas, la vajilla hecha con cerámica puede presentar grietas a lo largo del tiempo, sobre todo las tazas. Si bien no presenta peligro de romperse, resulta un detalle que puede molestar por lo poco estético de su apariencia.

Para recuperar ese material, existe un truco fácil y sencillo que podés realizar en pocos pasos. Solo necesitás de un ingrediente de cocina: el percarbonato de sodio, un compuesto que te ayudará a devolverle el brillo a tu vajilla.

Así es el percarbonato de sodio. (Foto: Adobe Stock).
Así es el percarbonato de sodio. (Foto: Adobe Stock).

Cómo es el truco para eliminar las gritas de las tazas con un solo ingrediente

En su cuenta de Instagram, bajo el nombre @la_ordenatriz, una mujer se dedica a compartir distintos tips sobre el cuidado y organización en distintos sectores y objetos del hogar. Uno de esos trucos ayuda a dejar las tazas como nuevas.

  • Tenés que colocar agua en un recipiente calentarla a 60°.
  • Agregá dos cucharadas de percarbonato por cada litro de agua.
  • Mezclá hasta que se disuelva.
  • Después, sumergí la pieza que quieras recuperar y déjala en remojo durante 24 horas.
  • Una vez pasado el tiempo, retirala y secala para quitar el excedente.

Para qué otras cosas sirve el percarbonato de sodio

El percarbonato de sodio está compuesto de carbonato de sodio y peróxido de hidrógeno, lo que lo convierte en un producto de limpieza eficaz y ecológico. Sus principales usos incluyen:

1. Limpieza de ropa

  • Se utiliza como blanqueador y quitamanchas en lugar de productos más agresivos como la lavandina.
  • Es eficaz para eliminar manchas difíciles como las de té, café, vino y sudor.
  • Reavive el color de las prendas sin dañarlas.

2. Desinfección

  • Por su contenido de peróxido de hidrógeno, actúa como desinfectante y elimina bacterias, hongos y virus.
  • Es ideal para limpiar superficies de baños, cocinas o espacios donde se necesite alta higiene.

3. Limpieza de superficies y utensilios

  • Sirve para eliminar suciedad incrustada en suelos, baldosas, griferías y utensilios de cocina.
  • Es útil en la limpieza de tablas de cortar y otros utensillos que requieren desinfección profunda.

4. Limpieza de materiales específicos

  • Se usa para limpiar alfombras, cortinas, tapicerías y otros textiles.
  • También es efectivo para limpiar muebles de exterior, como plástico o madera tratada.

5. Uso en limpieza ecológica

  • Es un producto biodegradable y más respetuoso con el medio ambiente que los limpiadores químicos convencionales.
  • No deja residuos tóxicos y se descompone en agua, oxígeno y carbonato de sodio.

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

Juan Manuel Molina es el agente señalado como el tirador que mató a Matías Paredes. El crimen ocurrió cuando buscaban al homicida del kiosquero...

POLICIALES

José Walter Avellaneda Flores, un ex candidato a concejal por el radicalismo, habría engañado a su madre para le transfiriera la propiedad. Actualmente, el...

Politica

Menem, De la Rúa, Cristina Kirchner y Mauricio Macri completan el listado. Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner nunca fueron juzgados. Un repaso por la...

Politica

Javier Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo en el centro de la escena. Optimismo por el resultado de la gira en Estados Unidos....