Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORRUPCION

Denunciaron agresiones de la Policía de Zdero a una protesta de “Madres contra el Hambre”

“Nos golpeaban con palos por las piernas, debajo de los escudos policiales, amenazando con arrojar gas lacrimógeno, violentándonos física y psicológicamente”, sostiene la denuncia de las mujeres que se habían movilizado a Casa de Gobierno para pedir una audiencia con el gobernador Leandro Zdero. Era para reclamar por la falta de entrega de alimentos a los comedores comunitarios en la ciudad más pobre del país.

Trabajadores organizados, jubilados, personas con discapacidad, desocupados formaban parte de la lista de personas reprimidas en la provincia del Chaco en lo que iba de 2024. Era por movilizarse en defensa de sus derechos. Esta vez, les tocó el turno a las mujeres de la organización “Madres contra el Hambre” que se movilizaron hasta la Casa de Gobierno para solicitar una audiencia con el gobernador Leandro Zdero y que se les dé respuestas por la falta de entrega de alimentos para los comedores comunitarios en la ciudad más pobre del país.

Según la presentación judicial realizada el viernes pasado, cuando llegaron a las inmediaciones de la Gobernación fueron recibidas por un amplio despliegue policial que les impidió avanzar para formalizar el pedido de audiencia con el gobernador. Además de violentadas, las mujeres denunciaron que los agentes policiales se burlaron de ellas. Así, la Policía del Chaco volvió por enésima vez a violar la ley provincial que establece cómo debe actuar ante las protestas sociales, algo que no logran detener los fallos inocuos y testimoniales dictados por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, que solo “aconseja” que se cumpla con la ley.

“Cuando cruzamos desde la Plaza hacia Casa de Gobierno somos interceptadas por personal policial que nos impidió subir a la vereda, deteniéndonos y empezando a empujarnos, violentarnos y burlarse de nosotras mientras nos golpeaban con palos por las piernas, debajo de los escudos policiales, amenazando con arrojar gas lacrimógeno, violentándonos física y psicológicamente”, describe la denuncia presentada en la sede de la UDAVC (Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y el Ciudadano).

Por una cuestión de competencia, el caso debiera ser investigado por la Fiscalía en lo Penal Especial de Derechos Humanos, que pasará a estar encabezada por el fiscal Enrique Luciano Santos, elegido por unanimidad del Consejo de la Magistratura del Chaco, pese a las deficiencias demostradas durante su paso por el organismo como secretario del ex fiscal Francisco Daniel Turraca -ya fallecido- y como fiscal provisorio, y que fueron advertidas en una investigación realizada por el Comité para la Prevención de la Tortura

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...