Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Importante cadena de comida, con presencia en Argentina, se declara en quiebra

El anuncio llega luego de enfrentar largos problemas financieros que llevaron al cierre de varias sucursales tanto en Estados Unidos como en el exterior

La conocida cadena estadounidense de restaurantes TGI Fridays, que durante años tuvo éxito en varios países, se declaró en bancarrota este sábado bajo el Capítulo 11.

Por qué quebró TGI Fridays

 

El anuncio llegó después de enfrentar prolongados problemas financieros que llevaron al cierre de varias sucursales tanto en Estados Unidos como en el extranjero, además de un acuerdo fallido con Hostmore, una compañía con sede en el Reino Unido.

Según documentos presentados por la empresa ante el tribunal de quiebras de Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas, sus activos y pasivos actuales se encuentran en un rango de entre 100 y 500 millones de dólares.

La compañía, que abrió su primer restaurante en Manhattan, Nueva York, en 1965, informó que opera 39 locales en Estados Unidos y añadió que ya ha asegurado financiamiento para garantizar el funcionamiento adecuado de sus operaciones.

El presidente ejecutivo de TGI Fridays, Rohit Manocha, aseguró que la empresa debió superar grandes desafíos durante la pandemia, pero aseguró que la reestructuración les permitirá seguir adelante.

En septiembre, la empresa hotelera Hostmore abandonó sus intención de adquirir TGI Fridays luego de haber sido removido como administrador de TGIF Funding, la entidad que posee el derecho a recaudar las regalías de la franquicia de la cadena de restaurantes.

¿Qué pasará con TGI Fridays en México?

 

La cadena de restaurantes, con sede en Dallas, Texas, informó que sus operaciones seguirán funcionando con normalidad tanto en sus franquicias dentro de Estados Unidos como en el resto del mundo.

En 2016, TGI Fridays enfrentó dificultades en México, lo que resultó en el cierre masivo de varias sucursales y una disminución importante en su cuota de mercado.

Actualmente, la empresa estadounidense cuenta con presencia en algunas ciudades mexicanas, como Cancún, Mérida, Tampico y Tijuana, y ya no opera en la Ciudad de México, donde en su momento destacó en zonas como Polanco y San Ángel.

TE LO PERDISTE MIRA

Politica

Tras la suspensión de las PASO nacionales, el Gobernador tiene que decidir si hace lo propio en la provincia de Buenos Aires y si...

NOTICIAS

Se trata de una adolescente hallada en su domicilio en Resistencia, y de una mujer de 43 años. Chaco ya suma cuatro femicidios en...

Economia

Según datos del Indec, en el tercer trimestre de 2024, la cantidad de personas ocupadas se redujo a 18.973.000. También hubo un fuerte incremento...

Politica

El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado. El...