Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Tensión entre Venezuela y Brasil: Itamaraty rechazó las agresiones de la dictadura de Nicolás Maduro

“El gobierno brasileño sigue convencido de que las asociaciones deben basarse en el diálogo franco, el respeto a las diferencias y el entendimiento mutuo”, señaló un comunicado oficial del Palacio #Itamaraty

La Cancillería de #Brasil dijo este viernes en un comunicado que se sintió sorprendida por el “tono ofensivo” empleado por el régimen de Nicolás #Maduro en #Venezuela contra el gigante sudamericano, en el más reciente desarrollo de una disputa diplomática entre ambas naciones.

A principios de esta semana, el régimen venezolano retiró a su embajador en Brasil por lo que describió como “reiteradas declaraciones intervencionistas y groseras” desde Brasilia tras repudiar que el gobierno de Lula da Silva haya vetado el ingreso de Venezuela al grupo de economías emergentes BRICS.

En un comunicado oficial, el Palacio Itamaraty (sede de la Cancillería brasileña) señaló que la retórica empleada por Caracas no se corresponde con el trato respetuoso que el gobierno brasileño mantiene hacia Venezuela y su población.

“Brasil siempre ha tenido gran aprecio por el principio de no intervención y respeta plenamente la soberanía de cada país, especialmente la de sus vecinos”, subrayó el texto, que también señaló que el interés del gobierno brasileño en el proceso electoral venezolano se debe a su papel como testigo en los Acuerdos de Barbados, para el cual fue invitado, además de participar en el seguimiento de los comicios celebrados el pasado 28 de julio en medio de denuncias de fraude.

Y concluyó: “El gobierno brasileño sigue convencido de que las asociaciones deben basarse en el diálogo franco, el respeto a las diferencias y el entendimiento mutuo”.

Nicolas Maduro y Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil (EFE)
Nicolas Maduro y Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil (EFE)

El régimen chavista llamó el miércoles a consultas a su embajador en Brasil por impedir su ingreso a los BRICS durante una reciente cumbre del grupo en Rusia. “Se informa a la comunidad nacional e internacional que, siguiendo instrucciones de Nicolás Maduro Moros se ha decidido convocar a consultas, de manera inmediata, al embajador Manuel Vadell”, señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano, que denunció, además, “el comportamiento irracional de los diplomáticos brasileños, quienes, contraviniendo la aprobación del resto de miembros de los BRICS, asumieron una política de bloqueo”.

Se está “reproduciendo el odio, la exclusión intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales para impedir, por ahora, el ingreso de la patria de Bolívar a esta organización”, agregó el comunicado de la diplomacia chavista.

A la par, el ministro de Exteriores Yván Gil se reunió con el encargado de negocios de Lula da Silva en el país para manifestarle su “más firme rechazo” ante “declaraciones injerencistas y groseras”, apuntando en especial a Celso Amorim, asesor del Presidente brasileño en política exterior.

Celso Amorim, ex ministro de Asuntos Exteriores y Defensa de Brasil (REUTERS/Andressa Anholete/Archivo)Celso Amorim, ex ministro de Asuntos Exteriores y Defensa de Brasil (REUTERS/Andressa Anholete/Archivo)

En los últimos días, Amorim dijo que Venezuela “rompió la confianza” que tenían al negarse a presentar las actas oficiales de las elecciones del pasado 28 de julio y al oponerse a un escrutinio independiente.

“La cuestión con Venezuela no tiene que ver con democracia, sino con una ruptura de confianza. Nos dijeron una cosa y no fue hecha”, dijo Amorim al explicar por qué Brasil decidió bloquear la entrada del país centroamericano a la organización durante el encuentro en Kazan. “Nosotros actuamos de buena fe, pero con Venezuela se rompió la confianza”, insistió y sumó que, de todas formas, el régimen ha reaccionado de manera “desproporcionada” a lo ocurrido.

La relación entre Brasil y Venezuela está en uno de sus peores momentos. Según fuentes del gobierno brasileño citadas por O Globo, Lula ha perdido la paciencia con Maduro y, a partir del 10 de enero, cuando se inaugure el nuevo mandato presidencial en Venezuela, Brasil dejará de reconocer al líder chavista como jefe de Estado. Aunque no se espera una ruptura total, sí habrá un “profundo enfriamiento” en las relaciones entre ambos países.

(Con información de AFP y Reuters)

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

Juan Manuel Molina es el agente señalado como el tirador que mató a Matías Paredes. El crimen ocurrió cuando buscaban al homicida del kiosquero...

POLICIALES

José Walter Avellaneda Flores, un ex candidato a concejal por el radicalismo, habría engañado a su madre para le transfiriera la propiedad. Actualmente, el...

Politica

Menem, De la Rúa, Cristina Kirchner y Mauricio Macri completan el listado. Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner nunca fueron juzgados. Un repaso por la...

Politica

Javier Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo en el centro de la escena. Optimismo por el resultado de la gira en Estados Unidos....