Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

El Gobierno volvió a aumentar el Presupuesto para el pago de salarios, programas sociales y el bono ANSES

La medida se publicó en el Boletín Oficial. Según indicó el Ejecutivo, la nueva expansión se llevó a cabo para “afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”.

El Gobierno volvió a aumentar el Presupuesto para este año. Se utilizará principalmente para el pago de salarios, programas sociales y para el nuevo bono de $70.000 a jubilados y pensionados.

La medida se informó este jueves a través de la decisión administrativa 1015/2024 publicada en el Boletín Oficial, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo.

Este nuevo aumento fue oficializado “con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”. Cuenta con un incremento en el presupuesto para el pago de salarios en la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes. También para los gastos de funcionamiento en la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Administración de Parques Nacionales.

Además, se reforzará los créditos vigentes de la Procuración del Tesoro de la Nación para afrontar los gastos de actividades de capacitación, así como se incrementarán los créditos vigentes destinados a la Fuerza Aérea, la Prefectura Naval y las Fuerzas Armadas. También se solicitó el uso de los recursos provenientes de la venta de bienes y servicios en el presupuesto del Ejército para financiar gastos de funcionamiento de los hospitales de la fuerza.

El Gobierno aumenta nuevamente el Presupuesto 2024. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)
El Gobierno aumenta nuevamente el Presupuesto 2024. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

Por otra parte, se incrementó el presupuesto para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el Plan de Acción para el Desarrollo de la Cuenta Satélite de Turismo, como para el Programa Hogares con Garrafas y transferencias destinadas a proyectos relacionados con gasoductos.

El aumento en las partidas también se destinará a los recursos para la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, el Ministerio de Salud y el pago del bono de $70.000 para jubilados y beneficiarios de pensiones no contributivas.

Inclusive se incrementará el presupuesto destinado al Banco Nacional de Datos Genéticos, con el objeto de atender gastos de consumo y de funcionamiento, y el de Cancillería para la Agencia de transformación de empresas públicas

A la vez se aumentaron las partidas para la Secretaria de Educación, el Fondo Nacional de las Artes. A la vez, se resolvió “adecuar los créditos destinados a las empresas sociedad del Estado Casa de Moneda, EDUC.AR y Nucleoeléctrica”.

Los detalles de los gastos presupuestarios fueron informados en dos anexos de más de 100 páginas que acompañan la decisión administrativa del Boletín Oficial.

TE LO PERDISTE MIRA

Politica

Tras la suspensión de las PASO nacionales, el Gobernador tiene que decidir si hace lo propio en la provincia de Buenos Aires y si...

NOTICIAS

Se trata de una adolescente hallada en su domicilio en Resistencia, y de una mujer de 43 años. Chaco ya suma cuatro femicidios en...

Economia

Según datos del Indec, en el tercer trimestre de 2024, la cantidad de personas ocupadas se redujo a 18.973.000. También hubo un fuerte incremento...

Politica

El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado. El...