Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Acusaciones cruzadas y una misteriosa empresa húngara: qué se sabe de los pagers que explotaron en el Líbano

El grupo taiwanés Gold Apollo, cuya marca aparece en los pagers de los miembros del Hezbolláh que explotaron en el Líbano y dejaron al menos 12 muertos, aseguró este miércoles que esos aparatos fueron fabricados por una compañía en Hungría llamada BAC Consulting con la cual tenía un acuerdo.

“Conforme a un acuerdo de cooperación, autorizamos a BAC a utilizar nuestra marca para la venta de productos en determinadas regiones, pero la concepción y la fabricación de los productos es responsabilidad única de BAC”, dijo Gold Apollo en un comunicado.

La presidenta de la compañía húngara, Cristiana Barsony-Arcidiacono, confirmó en declaraciones a la cadena estadounidense NBC que trabaja con Gold Apollo, pero negó estar involucrada en la fabricación.

“No fabrico buscapersonas. Solo soy una intermediaria. Se equivocan”, aseguró por teléfono.

Qué es BAC Consulting

La compañía BAC Consulting, fundada en 2022, está registrada en Budapest, en un edificio de dos pisos ubicado en las afueras de la capital húngara, que pertenece a una empresa donde están radicadas varias compañías.

Según documentos legales consultados por la AFP, Barsony-Arcidiacono parece ser la única empleada. La firma tuvo una facturación anual de 210 millones de florines (592.000 dólares) con beneficios de unos 50.000 dólares.

Un periodista reportea frente a la sede de BAC Consulting, en Budapest (Foto: Reuters)
Un periodista reportea frente a la sede de BAC Consulting, en Budapest (Foto: Reuters)

En su sitio web, ahora inaccesible, pero del que AFP pudo consultar una versión archivada, BAC dice “trabajar a nivel internacional como actor de cambio con una red de consultores”.

La presidenta se describe a sí misma como una “asesora estratégica para organizaciones internacionales”.

Desde Taiwán, Gold Apollo desmintió informaciones del diario estadounidense The New York Times según las cuales habría fabricado y vendido a Hezbolá los buscapersonas del modelo AR924.

“Nuestra empresa solo aporta la autorización de usar la marca y no está implicada en la concepción ni en la fabricación”, dijo el miércoles en Taipéi el director de la compañía, Hsu Ching-kuang. La fiscalía taiwanesa anunció la apertura de una investigación.

Según el diario estadounidense, los servicios secretos israelíes lograron interceptar los buscapersonas antes de su llegada al Líbano y escondieron junto a la batería pequeñas cantidades de explosivos y un detonador.

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

Ocurrió en Mar del Plata. “Me decían que me iban a pegar un tiro”, relató la víctima. Los investigadores reconstruyeron que los delincuentes escaparon...

Politica

Eduardo Taiano le dio intervención al Ministerio Público Fiscal para resguardar y recuperar cualquier evidencia digital clave. Karina Milei quedó afuera de la pesquisa....

Politica

Tras la suspensión de las PASO nacionales, el Gobernador tiene que decidir si hace lo propio en la provincia de Buenos Aires y si...

Politica

El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado. El...