Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

En medio del paro de colectivos, el Gobierno de Zdero ya adelantó que el boleto se irá a 1.800 pesos

La administración de Leandro Zdero se prepara para anunciar una “importante” suba de la tarifa; el aumento del 153% afectará a unas 50 mil personas.

Sobre llovido, mojado. En el primer día del paro en el servicio de transporte público urbano, el gobierno provincial de Leandro Zdero salió a admitir que próximamente el boleto se irá a una cifra cercana a los 1.800 pesos.

Esta suba implicaría un incremento del orden del 153% en la tarifa para el sistema que usan a diario entre 40 mil y 50 mil personas en todo el Chaco, mayormente en Resistencia y el área metropolitana.

El aumento también podría traducirse en que cada pasaje costará 1.090 pesos más que los actuales 710 pesos. Ni hablar si se compara con los 75 pesos que los usuarios desembolsillaban hasta enero de este año.

En otras palabras, en menos de un año, el boleto en el Chaco va a subir un 2.300%. Un aumento sin precedente alguno en la historia de la provincia.

Las novedades sobre el inminente incremento las dio este miércoles el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, quien reconoció que el actual precio es insostenible y que el gobierno no incrementará en un solo peso el actual aporte en subsidios al sector.

Así las cosas, el funcionario de Zdero dijo que el pasaje se actualizará a un valor cercano a los 1.800 pesos.

“El gobierno no puede poner más plata de la que ya ponemos; por eso es que el boleto va a sufrir un importante incremento en el costo del pasaje”, admitió el ministro en declaraciones a FM Gualamba.

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

Ocurrió en Mar del Plata. “Me decían que me iban a pegar un tiro”, relató la víctima. Los investigadores reconstruyeron que los delincuentes escaparon...

Politica

Eduardo Taiano le dio intervención al Ministerio Público Fiscal para resguardar y recuperar cualquier evidencia digital clave. Karina Milei quedó afuera de la pesquisa....

Politica

Tras la suspensión de las PASO nacionales, el Gobernador tiene que decidir si hace lo propio en la provincia de Buenos Aires y si...

Economia

Según datos del Indec, en el tercer trimestre de 2024, la cantidad de personas ocupadas se redujo a 18.973.000. También hubo un fuerte incremento...