Connect with us

Hi, what are you looking for?

POLICIALES

NarcoPolicía #PRESO: El sargento NARCO se presentó en la justicia con su abogado GONZALO SÁNCHEZ DEL ESTUDIO VARAS -BALMACEDA

Hoy en día, la lucha contra el narcotráfico es una de las prioridades de las fuerzas de seguridad en todo el mundo. En Argentina, específicamente en la provincia de Chaco, se ha dado a conocer un caso que ha conmocionado a la opinión pública y ha puesto en evidencia la complicidad de algunas figuras policiales en este delito.

Emanuel Mereles, un sargento de la Policía de Chaco que trabajaba en la comisaría Cuarta de Sáenz Peña, se encontraba prófugo de la justicia con un pedido de captura internacional. Conocido como el «PoliNarco», Mereles está implicado en un caso de tráfico de estupefacientes que ya ha llevado a la detención de cuatro gendarmes en Villa del Oeste de Resistencia.

La gravedad de esta situación ha generado una profunda preocupación en la sociedad, ya que demuestra la existencia de una red de corrupción dentro de las fuerzas de seguridad que facilita la operación de grupos narcotraficantes. La colaboración de agentes policiales en actividades ilegales como el tráfico de drogas pone en riesgo la seguridad y el bienestar de la población, minando la confianza en las instituciones encargadas de protegerla.

Ante la gravedad de los cargos en su contra, Emanuel Mereles se ha presentado ante la justicia con la asistencia legal de Gonzalo Sánchez del estudio Varas-Balmaceda. La actuación de un abogado en este caso es fundamental para garantizar el respeto de los derechos del acusado y para asegurar que se lleve a cabo un proceso judicial justo y transparente.

Es imperativo que las autoridades competentes investiguen a fondo este caso, identifiquen a todos los implicados y apliquen las sanciones correspondientes de acuerdo con la ley. La lucha contra el narcotráfico requiere de un compromiso decidido por parte de las instituciones estatales y de la sociedad en su conjunto, para erradicar esta lacra que tanto daño causa a nuestra sociedad.

Es fundamental que casos como el de Emanuel Mereles no queden impunes, ya que enviaría un mensaje erróneo a la ciudadanía y alimentaría la impunidad en casos de corrupción policial. La transparencia, la rendición de cuentas y el respeto irrestricto a la ley son pilares fundamentales en la construcción de un Estado de Derecho sólido y confiable.

En conclusión, el caso del sargento narco Emanuel Mereles es un llamado de atención sobre la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de combatir el narcotráfico y de garantizar la integridad y la transparencia en el accionar de las fuerzas de seguridad. La colaboración de la sociedad en la denuncia de actividades ilícitas y la exigencia de justicia son clave para erradicar este flagelo de nuestra sociedad.

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Mauricio Macri armó una cumbre de urgencia del PRO alarmado ante la falta de rumbo del gobierno de Javier Milei. El ex presidente instruyó...

Sociedad

Efectivos de la Sección “Aguas Blancas” del Escuadrón 20 “Orán” realizaban recorridos en inmediaciones al límite internacional fronterizo, cuando observaron que dos personas transportaban una bomba engrasadora en...

Politica

Un asesor de la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, fue asesinado en la Ciudad el jueves por la noche al ser abordado...

Espectáculos

El reconocido actor chileno Alex Araya murió en Colombia, país al que había llegado el pasado 1 de junio para disfrutar de unas vacaciones....