Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

El gobierno analiza modificar el Programa Médico Obligatorio para evitar la quiebra del sistema

Hay consenso entre los sindicatos y las prepagas para revisar el programa que creen que hizo detonar las obras sociales.

El Gobierno analiza modificar el Programa Médico Obligatorio (PMO) una vez que termine el conflicto con las prepagas.

 

El PMO fue creado por el decreto 492 del año 1995 e incluye todas las prestaciones que la obra social o prepaga tiene que cubrir de manera obligatoria, cualquiera sea el plan de salud. El sistema público, en cambio, no lo cumple.

Tanto los sindicatos como las prepagas están de acuerdo en que hay que ir a una sistema más «razonable». En especial las obras sociales como la de Camioneros que están fundidas. Los sindicatos, que históricamente se nutrieron de los fondos de sus obas sociales, ahora están teniendo que costearlas con plata del gremio porque son deficitarias.

 

El PMO cubre tanto tratamientos básicos como de medicina avanzada, pero el problema principal es que también costea tratamientos onerosos cuya efectivad esté comprobada.

 

Cuando una prepaga o una obra social se niega a cubrir un tratamiento costoso en dólares, terminan pagando igual por los amparos que presentan los pacientes en la Justicia sólo con una prescripción de un médico.

 

En el Gobierno no hablan de cortar los tratamientos caros sino de estudiar alternativas menos costosas que no terminen fundiendo el sistema de salud.

 

Para modificar el PMO el Gobierno no sólo piensa en una ley sino en una ratificación de la Corte Suprema. Lo que quieren evitar es que los amparos pasen por encima de la ley.

 

Con este proyecto el el Gobierno se puede enfrentar a los laboratorios, que son los principales beneficiarios de la venta de prestaciones millonarias.

 

 

 

TE LO PERDISTE MIRA

Politica

Menem, De la Rúa, Cristina Kirchner y Mauricio Macri completan el listado. Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner nunca fueron juzgados. Un repaso por la...

POLICIALES

Juan Manuel Molina es el agente señalado como el tirador que mató a Matías Paredes. El crimen ocurrió cuando buscaban al homicida del kiosquero...

POLICIALES

José Walter Avellaneda Flores, un ex candidato a concejal por el radicalismo, habría engañado a su madre para le transfiriera la propiedad. Actualmente, el...

Politica

Javier Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo en el centro de la escena. Optimismo por el resultado de la gira en Estados Unidos....