Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

⚠️La venta de electrodomésticos cayó al nivel más bajo de los últimos 12 años

Un estudio de una consultora especializada demostró que el mercado registró una caída del 40% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.

Las ventas de electrodomésticos en Argentina registró el nivel más bajo de los últimos 12 años, debido a una caída del 40% interanual en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2023, y como consecuencia de las medidas de ajuste y recesión económica del Gobierno.

La fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios impactaron de lleno en la actividad del sector dedicado a generar productos utilizados en el hogar. El consumo de bienes durables quedó postergado detrás de otros más imprescindibles, como alimentos y medicamentos.

Los números surgen de un informe realizado por la consultora especializada GfK, que forma parte de NielsenIQ (NIQ), líder mundial en investigación de mercado, sobre el consumo de electrodomésticos y tecnología en el país.

Tal como se venía anticipando en el sector, el mercado de electrodomésticos experimentó una contracción del 40% interanual durante el primer trimestre de 2024, lo que representa el volumen más bajo registrado en los últimos 12 años. Además, la retracción afectó el consumo de dispositivos de tecnología, como celulares, tablets y computadoras.

Qué celular conviene comprar en Argentina en el 2024 según la inteligencia artificial.

Qué celular conviene comprar en Argentina en el 2024 según la inteligencia artificial.

“En el 2023 se percibieron señales de estancamiento en el inicio del año con indicios de contracción a partir del tercer trimestre, y profundizándose en el cuarto”, indicó el relevamiento.

Pese a que todos los sectores del mercado sufrieron el impacto de esta disminución del consumo, se observaron notables diferencias en la magnitud de ese impacto. Los productos de climatización y los pequeños electrodomésticos fueron los menos afectados en este período.

En tanto, las categorías más vendidas en el primer trimestre 2024 fueron Smartphones (18,7%), Ventiladores Eléctricos (14,5%), Televisores (6,6%), Auriculares (5,5%), Procesadoras de Alimentos (5,1%), Aires Acondicionados (4,9%), Pavas (3,6%), Heladeras (3,5%), Lavarropas (3,5%) y Cocinas (1,9%).

De acuerdo al estudio de la consultora, estas cifras demuestran que el 67% de las unidades vendidas están concentradas en estas 10 categorías.

“Es importante destacar que, si bien la variación del precio no ha sido determinante en el consumo en general, se ha observado una correlación entre precio y consumo a nivel de canales de distribución”, concluyó el informe en relación a la caída del poder adquisitivo.

 

TE LO PERDISTE MIRA

Mundo

La víctima estaba atada con cadenas y obligada a alimentarse “como un perro”. Detuvieron a un camionero de 40 años, que ya había sido...

Politica

Las tarifas de energía se han vuelto impagables para miles de chaqueños y chaqueñas. Frente a esta crisis, la diputada Mariela Quirós impulsa una...

Mundo

El Pontífice, hospitalizado desde hace 12 días en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral y otras complicaciones, sigue bajo tratamiento con oxígeno, aunque...

Tecnología

Un prototipo con estructura ósea, 1.000 músculos artificiales y refrigeración inspirada en el sudor humano genera controversia luego de su presentación en California En...