Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

La CGT cree que están ante un nuevo escenario y todavía no hay apoyo de la gente para otro paro

El gobierno se reunió con los líderes de la central obrera. La Rosada prometió homologar las paritarias para desactivar las medidas de fuerza.

El gobierno recibió por primera vez en forma oficial a la cúpula de la CGT en un encuentro que sirvió para tender puentes en la antesala de una reunión del Consejo Consultivo de la central obrera en la que se definirá si avanzar o no con un paro general.

En los gremios creen que no existe margen para paros porque no es lo que demanda la gente en este momento. Comparan la situación actual con la de los primeros meses de gobierno de Carlos Menem cuando la población rechazaba las medidas de fuerzas de los sindicatos más duros.

LPO había adelantado que la central obrera contaba con encuestas propias que establecían que el 70% de la sociedad rechaza el paro y por eso en los sindicatos hablan de otro tipo de medidas de fuerza.

 

Según trascendió, el gobierno prometió a los sindicatos homologar las paritarias como gesto para desactivar el paro. Hasta ahora, los funcionarios de la Rosada venían negando cualquier posibilidad de homologar las paritarias argumentando que ningún acuerdo podía estar por encima de la inflación.

La reunión fue encabezada por el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. También participó el asesor presidencial Santiago Caputo y el secretario de Trabajo, Julio Cordero.

La cumbre se extendió por más de dos horas y media. Cerca de las 19, Posse y Francos se retiraron y quedaron las segundas líneas. Lo curioso fue que los representantes de la central obrera se fueron sin hacer declaraciones a los medios.

La CGT cree que están ante un nuevo escenario y todavía no hay apoyo de la gente para otro paro

Por el lado de la CGT estuvieron los secretarios generales Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (SOESGyPE). Además, participaron el líder camionero, Hugo Moyano, y los secretarios gremiales Andrés Rodríguez (UPCN) Gerardo Martínez (UOCRA); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Marina Jaureguiberry (SADOP); Cristian Jerónimo (Empleados del Vidrio); Susana Benítez (SATSAID); Jorge Sola (Seguros); y Oscar Rojas (Maestranza).

Los dirigentes gremiales presentes se interiorizaron sobre el proyecto de Ley Bases y la eventual propuesta de reforma laboral. A su vez, dialogaron sobre la homologación de convenios y las futuras negociaciones paritarias, informaron desde el gobierno

Un comunicado del ministerio del Interior señala que en la reunión los dirigentes gremiales se interiorizaron sobre el proyecto de la Ley Bases y la eventual propuesta de reforma laboral. Además, dialogaron sobre la homologación de convenios y las futuras negociaciones paritarias.

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

José Walter Avellaneda Flores, un ex candidato a concejal por el radicalismo, habría engañado a su madre para le transfiriera la propiedad. Actualmente, el...

POLICIALES

Juan Manuel Molina es el agente señalado como el tirador que mató a Matías Paredes. El crimen ocurrió cuando buscaban al homicida del kiosquero...

Politica

Menem, De la Rúa, Cristina Kirchner y Mauricio Macri completan el listado. Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner nunca fueron juzgados. Un repaso por la...

Politica

Javier Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo en el centro de la escena. Optimismo por el resultado de la gira en Estados Unidos....