Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Billeteras virtuales: qué rendimientos ofrecen y cuál es la que más paga a los ahorristas

A pesar de no ganarles a la inflación con sus rendimientos, las cuentas remuneradas de las apps financieras siguen generando atractivo para tratar de preservar el valor del dinero

En un contexto de alta inflación, los rendimientos ofrecidos por las billeteras virtuales emergen como alternativa para resguardar ahorros y minimizar la pérdida del poder adquisitivo. Se trata de una opción simple de usar y con liquidez en el corto plazo.

Si bien los rendimientos que ofrecen son menores a la inflación anual, se ubican en un nivel similar a la tasa de plazo fijo (rondan el 70%) o incluso superior con el atractivo de que no es necesario inmovilizar el dinero durante determinado tiempo. No hay mínimo de permanencia. Y otorgan rendimientos diarios a través de un Fondo Común de Inversión (FCI) con rescate inmediato y de bajo riesgo. La excepción es Naranja X, la cual no utiliza estos fondos para remunerar las tenencias de sus usuarios.

Qué rendimiento ofrece cada billetera virtual

  • Mercado Pago: 72% anual
  • Ualá: 73,52% anual
  • Naranja X: 78% con un tope de $300.000
  • Prex: 76,22%
  • Personal pay: 77% anual

Sin embargo, cabe destacar que estos rendimientos pueden variar periódicamente de acuerdo al aumento o caída de los instrumentos que componen los Fondos.

Hay que mencionar que en febrero la inflación alcanzó el 13,2% y acumuló en el último año una suba del 276,2%. El Indec dará a conocer el número de marzo este viernes. El primer dato oficial es el Indice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, el cual se ubicó en 13,2% el mes pasado.

¿Nuevo recorte de tasas del Banco Central?

Pero la tasa de política monetaria también es negativa. El Banco Central concretó dos fuertes recortes en los últimos 4 meses: la primera luego de la devaluación en diciembre pasado que llevó el dólar oficial a $800, rebajando la tasa del 133 al 100 por ciento nominal anual; y la segunda, a principios de marzo, llevándola al 80%.

De igual manera, la tasa de plazo fijo quedó en rojo en todas las entidades bancarias luego de que la autoridad monetaria, conducida por Santiago Bausili, decidiera eliminar el piso de 110% nominal anual que forzaba a pagar para los depósitos tradicionales para minoristas.

Este recorte afectó a los rendimientos de las billeteras virtuales ya que los fondos en los que invierten el dinero de sus clientes tienen una serie de instrumentos entre los que se destacan los plazos fijos, así como también cauciones, pases pasivos, colocaciones en cuentas remuneradas bancarias y otras colocaciones de corto plazo.

Previo a la decisión del Central, las billeteras virtuales ofrecían rendimientos de alrededor de 89% anual. De esta manera, el recorte fue de 10 puntos. Una nueva reducción por parte de la autoridad monetaria volvería a impactar contra los usuarios.

El hecho que la tasa de referencia se encuentre en terreno negativo contribuye a la reducción de los pasivos del BCRA, lo que tiene un alto costo financiero para las arcas públicas. Más precisamente, la deuda de la entidad que devenga interés representa unos USD 47.000 millones

En este marco, el Banco Central evalúa aplicar un nuevo recorte de la tasa de política monetaria con tres factores a favor: desaceleración inflacionaria, una fuerte recesión y un dólar estable.

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

Ocurrió en Mar del Plata. “Me decían que me iban a pegar un tiro”, relató la víctima. Los investigadores reconstruyeron que los delincuentes escaparon...

Politica

Tras la suspensión de las PASO nacionales, el Gobernador tiene que decidir si hace lo propio en la provincia de Buenos Aires y si...

Politica

Eduardo Taiano le dio intervención al Ministerio Público Fiscal para resguardar y recuperar cualquier evidencia digital clave. Karina Milei quedó afuera de la pesquisa....

Politica

El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado. El...