Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Cristina Kirchner recordó el nuevo aniversario del golpe militar y cuestionó a los que “se niegan a reflexionar”

Con el recuerdo de una visita junto a Néstor Kirchner al predio de la ESMA, hace 20 años, la expresidenta Cristina Kirchner se pronunció a través de las redes sociales sobre el nuevo aniversario del golpe militar de 1976, y cuestionó a “aquellos que todavía se niegan a reflexionar”.

“Siempre me pregunté si el debido castigo de estos actos, como en cualquier país ‘de bien’, hubiera permitido evitar la tragedia de la última Dictadura militar. A pesar de que sé que es absolutamente contrafáctico, sería bueno que todos pudiéramos reflexionar sin dogmatismos ni odios cómo es que llegamos hasta acá”, sostuvo en el texto.

Además de calificar levantamiento militar como una “tragedia política, económica y social” y sostener que “aún hoy” se sufren “las consecuencias”, Cristina Kirchner también mencionó otra “tragedia” como antecedente. “En junio de 1955, durante el segundo gobierno del General Perón, aviones de las Fuerzas Armadas argentinas, piloteados por argentinos, descargaron toneladas de bombas sobre otros argentinos y argentinas que circulaban en un día normal de trabajo por la Plaza de Mayo y sus alrededores, provocando cientos de muertos y miles de heridos. No se recuerda en la historia universal ningún hecho de similar naturaleza”.

“Para aquellos que todavía se niegan a reflexionar y que tanto admiran todo lo que viene de ‘afuera’, en el mundo han saldado la discusión respecto de lo que pasó en Argentina durante la última Dictadura cívico-militar: el 19 de septiembre de 2023, el Museo Sitio de Memoria ESMA – ex centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de Argentina fue incorporado a la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Cronograma de marchas y actividades

Organizaciones sociales y de derechos humanos convocaron a movilizar hoy, a partir de las 11 y hasta las 16:30, partiendo desde la ex ESMA hacia el centro de la ciudad y culminando con un acto en Plaza de Mayo.

Para garantizar el orden y la seguridad durante la movilización, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad desplegará un operativo que incluirá la presencia de efectivos de la Policía de la Ciudad, Agentes de tránsito y de Prevención. Se han establecido cortes programados en diferentes calles y avenidas, principalmente en los carriles sentido al sur, con el objetivo de facilitar el desarrollo de la marcha y la llegada de los manifestantes a Plaza de Mayo. Durante el recorrido, se prevén interrupciones en el tránsito en varios puntos estratégicos, como la Avenida Bullrich y la Avenida Santa Fe en sentido a Plaza de Mayo, en diferentes horarios establecidos.

El esquema previsto supone:

– 11 h: comienzan a marchar desde la ex ESMA por Av. Libertador.

– Entre las 11 y las 13.: tránsito interrumpido en Av. Libertador, sentido al sur

– Entre las 12 y las 14: tránsito interrumpido en Avenida Bullrich, sentido al sur

– Entre las 13 y las 16: Tránsito interrumpido en Av. Santa Fe, sentido a Plaza de Mayo, también en dirección al sur.

La desconcentración se realizará por Diagonal Norte y Diagonal Sur.

Por otro lado, frente a Casa Rosada, a las 14, se realizará la lectura de un documento crítico al gobierno actual y a sus políticas en diversas áreas.

La marcha, como es habitual, se dividirá en dos partes que representan a diferentes sectores políticos y sociales. Por un lado, se encuentran los principales referentes de los Derechos Humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., respaldadas por movimientos sociales y sindicales, así como la presencia de grupos como La Cámpora. Más tarde se encontrarán las organizaciones de izquierda agrupadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que leerán un documento en Plaza de Mayo a las 16.30.

TE LO PERDISTE MIRA

Politica

Tras la suspensión de las PASO nacionales, el Gobernador tiene que decidir si hace lo propio en la provincia de Buenos Aires y si...

Politica

¡Qué emocionante momento estamos viviendo en la provincia! Juanca Ayala, un verdadero baluarte de la política Chaqueña, continúa su incansable recorrido con su emblemática...

POLICIALES

Juan Manuel Molina es el agente señalado como el tirador que mató a Matías Paredes. El crimen ocurrió cuando buscaban al homicida del kiosquero...

POLICIALES

José Walter Avellaneda Flores, un ex candidato a concejal por el radicalismo, habría engañado a su madre para le transfiriera la propiedad. Actualmente, el...