Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

El BCRA vendió US$73 millones, cortó 12 ruedas consecutivas de compra y cayeron las reservas

Se trata de la tercera vez que la autoridad monetaria tuvo que desprenderse de divisas desde que asumió Javier Milei. Sin embargo, acumula US$2112 millones en lo que va de marzo.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cortó con la racha de 12 ruedas consecutivas a favor y vendió US$73 millones este martes. Se trata de la tercera vez que la entidad se desprende de dólares de las reservas desde que asumió Javier Milei.

Durante esta jornada, el monto operado en el segmento de contado de la plaza mayorista del dólar se mantuvo por debajo de los registros diarios de las últimas semanas.

Ante esta desaceleración en la liquidación de exportaciones, el BCRA vio condicionado el volumen de divisas al que puede acceder y sacrificó US$73 millones. La venta llegó después de una rueda de apertura de la semana en la que había logrado concretar la menor compra en lo que va del mes, de US$67 millones.

De todas formas, la autoridad monetaria acumula US$2112 millones en lo que va de marzo. En solo dos semanas este monto ya es récord para el tercer mes del año, por encima de los US$1628 millones registrados en marzo de 2007.

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Matías Baglietto).
El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Matías Baglietto).

Por otro lado, las reservas internacionales cayeron alrededor de US$198 millones en la segunda jornada de la semana y perforaron el piso que mantenía por encima de los US$28.000 millones. Así, acumulan una baja de US$501 millones desde el máximo alcanzado el último jueves de US$28.491 millones.

Si bien la entidad adquirió tras el cambio de Gobierno más de US$10.600 millones, ese ingreso no lo rescató aún de la “zona roja”, ya que su tenencia de reservas netas se mantiene negativa en unos US$1600 millones, según estimaciones de mercado.

Ese un monto, además, se verá erosionado por el fuerte pago por más de US$1900 millones que la Argentina debe pagar al FMI en función de lo dispuesto en el acuerdo vigente.

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

Juan Manuel Molina es el agente señalado como el tirador que mató a Matías Paredes. El crimen ocurrió cuando buscaban al homicida del kiosquero...

POLICIALES

José Walter Avellaneda Flores, un ex candidato a concejal por el radicalismo, habría engañado a su madre para le transfiriera la propiedad. Actualmente, el...

Politica

¡Qué emocionante momento estamos viviendo en la provincia! Juanca Ayala, un verdadero baluarte de la política Chaqueña, continúa su incansable recorrido con su emblemática...

Politica

Menem, De la Rúa, Cristina Kirchner y Mauricio Macri completan el listado. Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner nunca fueron juzgados. Un repaso por la...