Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Rusia alertó que la guerra con Ucrania podría expandirse geográficamente

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, marcó que la guerra con Ucrania se podría expandir hacia otros lugares por decisiones de uno o dos Estados que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o la Unión Europea (UE).

En una conferencia de prensa, Zajárova advirtió que la guerra entre Rusia y Ucrania podría descontrolarse. «Como resultado de las irreflexivas acciones provocadoras de uno o dos Estados miembros de la UE o de la OTAN, la crisis ucraniana podría traspasar absolutamente sus fronteras geográficas, adquirir una escala completamente diferente y desarrollarse sin control», expresó.

En tanto, agregó que Moscú crecía que desde Occidente se dirigen «al borde del abismo» y con empujones al mundo también al borde con sus acciones sobre Ucrania. En este marco, expresó que «en consecuencia, la cuestión hoy es cómo evitar los riesgos de una mayor escalada. Son obvios y aterradores para todas las personas sensatas».

Luego, envió una sugerencia a Occidente: «Tendrá que aprender a contar no sólo con sus propias ambiciones geopolíticas, sino también con los intereses legítimos de otros países. Soy muy consciente de que esto provocará literalmente un crujir de dientes, pero habrá que hacerlo en algún momento, y cuanto antes se haga, menos gente morirá y menos gente, en principio, sufrirá».

La relación entre Moscú y Occidente atraviesa con el conflicto la crisis más importante desde los misiles cubanos de 1962 y Rusia tuvo una respuesta luego de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, no descartara enviar tropas a Ucrania.

Ucrania convocó al enviado del Vaticano para protestar por la declaración del papa Francisco

Ucrania convocó al enviado del Vaticano para protestar por las declaraciones del papa Francisco, que el sábado pidió al Gobierno de Volodimir Zelenski que tenga «el coraje de izar la bandera blanca y negociar» con Rusia.

Visvaldas Kulbokas fue informado de que Ucrania está decepcionada con las palabras del pontífice sobre la ‘bandera blanca’ y la necesidad de ‘demostrar coraje y negociar’ con el agresor», declaró el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

En la misma línea, desde Kiev, las autoridades ucranianas expusieron que «el jefe de la Santa Sede debería haber enviado señales a la comunidad internacional sobre la necesidad de unir inmediatamente fuerzas para asegurar la victoria del bien sobre el mal, y lanzar un llamamiento al agresor, no a la víctima«.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en su cuenta de la red social X (ex Twitter) manifestó que «nuestra bandera es amarilla y azul, esta es la bandera por la que vivimos, morimos y prevalecemos. Nunca izaremos ninguna otra bandera«.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...