Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

La canasta básica aumentó 15,8% en febrero y una familia necesitó casi $700.000 para no ser pobre

Junto con el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC dio a conocer este martes los valores de las canastas básicas que determinan el umbral de pobreza e indigencia.

La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 15,9% en febrero. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $690.901 para no ser pobre, según el INDEC. En los últimos 12 meses, subió 290,2% y en lo que va del año 39,4%.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) -que marca el umbral de ingresos que se debe superar para no ser indigente- subió 13,1% el segundo mes del año. Por lo tanto, la misma familia de cuatro integrantes necesitó de $322.851 en febrero para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo se incrementó 301,1%.

Canasta básica y de alimentos de febrero (Gráfico: Indec).
Canasta básica y de alimentos de febrero (Gráfico: Indec).

La canasta básica creció por encima de la inflación de febrero, que alcanzó el 13,2%. En concreto, aumentó un 36,6% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 276,2% interanual.

En la Ciudad de Buenos Aires, una familia conformada por dos adultos y dos chicos requirió de $814.017 para no quedar debajo de la línea de pobreza en el segundo mes del año. En tanto que para no caer en la indigencia se necesitó de $419.844 mensuales, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Cuánto se necesitó para no caer bajo la línea de pobreza en febrero

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en febrero, el INDEC señaló:

  • Una persona necesitó de $223.592 para no caer bajo la pobreza.
  • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $550.038 en febrero para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $690.901.
  • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $726.676.
El INDEC dio a conocer el aumento en febrero de las canastas que marcan la pobreza e indigencia. (Foto: NA)
El INDEC dio a conocer el aumento en febrero de las canastas que marcan la pobreza e indigencia. (Foto: NA)

Cuánto requirió para no caer bajo la línea de indigencia en febrero

Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en febrero fueron:

  • Una persona requirió de $104.482 para no ser indigente.
  • De $257.027 para una familia de tres miembros.
  • Ascendieron a $322.851 en los hogares de cuatro integrantes.
  • Llegaron a $339.568 si conviven cinco personas.

TE LO PERDISTE MIRA

CONSEJO MUNICIPAL

El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, se refirió al ‘Retiro Voluntario’ aprobado en la última sesión ordinaria del Concejo Municipal, que “habilita ilegalmente”...

Politica

El expresidente analizó el rumbo económico en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Además, volvió a criticar a Karina Milei, Santiago...

NOTICIAS

La víctima, de 17 años, fue golpeada y electrocutada dentro del transporte público. Su suegra también sufrió heridas. La policía investiga el paradero de...

Politica

El cierre de listas y alianzas para las próximas elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejó un montón de sorpresas. Dos...