Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

La investigación por el fondo fiduciario de Grabois complica a los libertarios de Mar del Plata

El escándalo por la entrega de tierras al fondo fiduciario que manejó el Movimiento de Trabajadores Excluidos salpica a la oposición.

La investigación respecto de un multimillonario fondo fiduciario que manejaba Fernanda Miño, una referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Juan Grabois, comenzó a generar impacto en Mar del Plata y complica a referentes libertarios de esa ciudad.

 

Ocurre que la persona que entregó -presuntamente de manera irregular- los terrenos a Miño para un complejo habitacional que quedó sin culminar es Natalia Russo, por entonces presidenta del Consejo Escolar de Mar del Plata e integrante del bloque Crear Juntos en ese órgano.

 

Russo responde a Nicolás Lauría, quien fuera el primer concejal de la lista de Guillermo Montenegro en 2019. Con los años ese espacio rompió con el intendente de Mar del Plata y confluyen en Crear Juntos, junto a Alejandro Carrancio, quien luego encabezó la lista de diputados provinciales de La Libertad Avanza en Mar del Plata. Ese bloque fue de algún modo el germen de los libertarios en esa ciudad.

 

Tras esa ruptura con Montenegro, el PRO le pidió a Russo que renuncie a la presidencia del Consejo Escolar, aunque la consejera resistió y mantuvo ese asiento hasta fines de 2023. Con el tiempo Lauría volvió tender puentes con Montenegro, incluso lo respaldó en la campaña.

Natalia Russo en el Consejo Escolar de Mar del Plata.

 

Ahora, el escándalo por el vínculo con el peronismo y las organizaciones sociales también afectaría a los concejales del actual bloque Crear más Libertad, integrado por Emiliano Recalt y María Cecilia Martínez.

 

En el plano judicial, quien avanza con la investigación del complejo habitacional es el fiscal general Juan Manuel Pettigiani.

 

El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) que manejó el MTE impulsó la construcción de un complejo habitacional de 64 viviendas en un predio de seis manzanas al sudoeste de la ciudad.

 

Las viviendas se encuentran sin terminar y en estado de abandono. Aunque también está cuestionado el proyecto original toda vez que el fondo -que se financia con el 9% del impuesto PAIS- debía urbanizar barrios existentes y no construir nuevos barrios.

 

Además, la investigación judicial busca determinar irregularidades en la entrega de los lotes que fueron cedidos a la provincia por parte de la familia Peralta Ramos con la condición de que allí se construyan escuelas, no viviendas.

 

La web Ahora Mar del Plata, tuvo acceso a la causa destaca una declaración de Russo en la que afirma que la cesión de tierras se hizo en el marco de una situación «violenta» que vivió con el MTE. La ex consejera escolar asegura que «en un momento, quedó contra la pared con cinco personas que gritaban de mala manera».

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...