Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Telefónicos cerró una nueva revisión paritaria y alcanzó un aumento del 100% bimestral

Los gremios de los empleados telefónicos alcanzaron un nuevo acuerdo de aumento salarial del 100% para el bimestre enero-febrero, en el marco de la paritaria del sector. La revisión se aplicará con un pago único sobre los salarios de julio de 2023.

A través de un comunicado de prensa, la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) detalló que la cifra resultante “se incorporará a las escalas salariales”, con los pagos de los meses de marzo y abril, en una proporción del 50% en cada caso.

Los sindicatos explicaron que la suba acordada en estos dos pagos consecutivos“respetará la proporcionalidad habitual en nuestras negociaciones del 60% al básico y 40% al adicional especial” y agregaron que en el caso de la actividad móvil, “la incorporación será del 100% al salario básico”.

Los incrementos impactarán en el bono del Día del Trabajador Telefónico del año 2024 y sobre la productividad de marzo 2024. Desde CONSITEL aclararon que la firma del acuerdo, solo aplicará sobre el bimestre enero-febrero y que aún falta discutir los meses restantes de la paritaria 2023-2024.

Los gremialistas resaltaron que el reclamo continuará por el conflicto salarial con la empresa ARSAT, por lo que la Confederación adelantó que va a “extremar todos los medios a nuestro alcance para resolver a la brevedad la injusta situación planteada”.

ARSAT: los trabajadores reclamaron el pago de la paritaria

Los empleados de ARSAT, la empresa nacional de telecomunicaciones, reclamaron este jueves por la situación «critica» ante la falta de pago de los sueldos de diciembre, en sintonía con la idea de la privatización que anunció el presidente Javier Milei.

El delegados de la comisión interna de ARSAT, Diego Freyberg, explicó en diálogo con radio la 750 que «la situación es sumamente crítica». En este sentido, remarcó: «Con el cambio de gobierno no recibimos el aumento salarial previsto de diciembre».

Los trabajadores hicieron un banderazo y ruidazo para reclama el pago del aumento salarial en la sede que tiene ARSAT en Benavídez, en la Provincia de Buenos Aires.

Por su parte, desde FOETRA, el sindicato de Telecomunicaciones, insistieron en que las autoridades nacionales solucionen el conflicto salarial originado durante el mes de diciembre, ya que la empresa cuenta con el dinero sin afectar las cuentas públicas.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...