Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Tensión entre Milei y Caputo porque los primeros datos sugieren que volvió el déficit financiero

Los primeros datos de las cuentas públicas de febrero decepcionaron al Presidente. Todo indica que volvió el déficit financiero y el superávit fiscal se redujo de manera drástica.

 Los datos preliminares del resultado de las cuentas públicas de febrero decepcionaron al presidente Milei y amenazan con generar una tensión importante entre la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda.

Si bien aún no se conocen los datos oficiales ya trascendieron números que regresan el rojo a las cuentas públicas. El dato que circula entre los economistas fue revelado este martes por el economista Martín Barrionuevo. Según este senador correntino en febrero regresó el déficit financiero y el superávit fiscal primario fue sensiblemente menor al del mes de enero: cayó en $1,7 billones. Los ingresos bajaron en $745.000 millones -por menor recaudación por recesión- en tanto el gasto subió $960.000 millones.

Barrionuevo explicó a LPO que logró construir esos datos en base a la página oficial «Presupuesto Abierto». El trabajo sólo mide el gasto de la Administración Pública Nacional, esto es el corazón del gobierno sin tener en cuenta las empresas públicas y entes autárquicos. «Cuando se sume todo el gasto la cuenta pueda dar incluso peor, porque la mayoría de esas empresas son deficitarias», explicó Barrionuevo.

De hecho, la recaudación tributaria del primer bimestre de 2024 fue la más baja en 9 años según consigna el reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF ) Los tributos con mayor caída fueron Bienes Personales -64,7%, Combustibles -60,8% y Ganancias -38,7%. Como contrapartida, entre los de mayor aumento, se encuentran el impuesto PAIS 292,4%, derechos de exportación 126,6% y derechos de importación 26%. Por su parte, la recaudación de IVA aumentó un 6,8%.

Respecto a los objetivos del gobierno, dato no menor es que gran parte del superávit financiero de $518.408 millones alcanzado en enero se debió principalmente  al incremento de la recaudación del impuesto PAIS y los derechos de exportación,  trás la devaluación que elvó el tipo de cambio en un 118%.

Cuando el Gobierno nacional anunció que en enero de 2024 alcanzó el superávit primario y financiero, el presidente de la Nación, Javier Milei celebró la noticia desde su cuenta de X (ex Twitter): «Vamos Toto. El déficit 0 no se negocia», arengó.

La recaudación tributaria del primer bimestre de 2024 fue la más baja en 9 años, se supone por la recesión.

Caputo se sumó a la celebración sin problemas para autoelogiarse: «No hay antecedente mundial de una reducción de cinco puntos de déficit en un mes, y lo que eso muestra es el compromiso del Presidente con lo que nos hemos comprometido».

Un informe de la consultora Eco Go, que dirige Marina Dal Poggetto, señaló que «enero fue un mes particular y no se puede extrapolar al resto del año». El trabajo explica que «hasta que se distribuye el presupuesto, la Administración Nacional tiene unos días sin ejecutar ningún gasto, cosa que no pasa en el resto de los meses, a lo cual se le adiciona la llegada de un nuevo Gobierno sin experiencia en saber cómo gastar y que no lo desea hacer».

Coincidió Fernando Morra, economista de Suramericana Visión, quien destacó que «el resultado fiscal de enero no suele ser representativo del desempeño fiscal del año».

«En 6 de los últimos 10 años (2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021) se registró superávit primario en ese mes, que luego se transformaría en déficit durante el resto del año», explicó Morra.

De hecho, como reveló LPO en su momento, el superávit primario de enero estuvo apoyado en gran medida, en la decisión del gobierno de no pagarle nada al sector energético y bajar a cero las transferencias no automáticas a las provincias, dos políticas que no sos sostenibles en el tiempo.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...