Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Fuerte desplome de la industria: cayó 12,4% en enero

En enero de 2024, según datos del Indec, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída de 12,4% respecto a igual mes de 2023.

Según el documento, en el primer mes de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 1,3% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una baja de 1,7%. Además, catorce de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.

La división correspondiente a alimentos y bebidas registra una disminución interanual de 6,4% en enero. La principal incidencia negativa en el mes bajo análisis se observa en la elaboración de otros productos alimenticios, que muestra una baja de 11,6%. Se refleja una caída en las ventas de los segmentos correspondientes a concentrados para bebidas gaseosas, productos de copetín y condimentos, aderezos y salsas. La caída en las ventas también influyó en la producción, que registra una baja de 12,1%.

La actividad industrial registró una fuerte caída en el primer mes del año. (Foto: Télam)
La actividad industrial registró una fuerte caída en el primer mes del año. (Foto: Télam)

En este sentido, según datos de la Federación Argentina de Destilados y Aperitivos (FADA), el volumen de producción de bebidas espirituosas presenta en enero una variación interanual negativa de 23,9%, debido principalmente a la disminución observada en la producción de aperitivos y vermut, amargos, bíter y fernet, y licores.

En tanto, de acuerdo al informe del Indec, la elaboración de fiambres y embutidos exhibe una caída interanual de 14,9% en enero, debido principalmente a una menor fabricación de embutidos cocidos, músculos cocidos y embutidos secos. Según empresas consultadas, la menor actividad del sector se vincula con una disminución de la demanda interna.

Una de las caídas más pronunciadas se dio en la fabricación de maquinaria y equipo, que exhibe una baja interanual de 33,5% en enero. La fabricación de maquinaria agropecuaria, que constituye la principal incidencia negativa en el mes bajo análisis, muestra una caída interanual de 55,1%. Según referentes del sector, se registran inconvenientes en el acceso a insumos importados por dificultades en el pago a proveedores del exterior.

En la misma línea, la fabricación de aparatos de uso doméstico presenta una caída interanual de 49%, debido principalmente a una menor fabricación de heladeras, freezers, cocinas, lavarropas y secarropas. Según empresas consultadas, la contracción en la demanda interna derivó en un ajuste de la producción y motivó el adelantamiento de vacaciones y la extensión de las paradas de planta.

La fabricación de equipos y aparatos de informática, televisión y comunicaciones, y componentes electrónicos exhibe en enero una baja interanual de 74,2%, que responde principalmente a un menor nivel de fabricación de celulares. En lo que respecta a la producción de celulares, según fuentes consultadas, la caída se vincula con los inconvenientes en el abastecimiento de componentes importados.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...