Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Tras la luz y el gas, llega el turno del agua: el Gobierno convocó a una audiencia pública para definir aumentos de AySA

El Gobierno Nacional convocó a una audiencia pública para analizar la propuesta de adecuación tarifaria de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), por lo que pronto los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) los usuarios sufrirán nuevos aumentos, que comenzarán a aplicarse en abril.

A través de la Resolución 2/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Obras Públicas anunció el llamado «con el objeto de informar y recibir opiniones de la comunidad sobre la Propuesta de Adecuación Tarifaria y sus fundamentos».

«La Audiencia Pública se llevará a cabo el 27 de marzo del 2024 a las 10. Su visualización y participación se realizará mediante una plataforma digital y su desarrollo se trasmitirá en simultáneo a través de una plataforma de streaming, la que será informada a través de la página web del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS)», establece el texto.

La audiencia será presidida por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, autoridad de aplicación designada en el marco regulatorio para la prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales. A su vez, se designó a Walter Méndez y a Sonia Kabala como presidentes alternos; y a Antonella Bolontrade en carácter de moderadora.

Podrán participar en la audiencia «toda persona física o jurídica, pública o privada que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva relacionada con la temática a tratar». Las inscripciones se llevarán a cabo en la sede del ERAS, ubicada en avenida Callao 982, en el horario de 9 a 16 a partir del 10 de marzo y hasta las 10 del 25 de marzo.

Semanas atrás, AySA, que brinda servicio a más de 3,8 millones de hogares del AMBA, había propuesto un aumento de 138%. La presentación fue rechazada por el Gobierno, que solicitó la redacción de un nuevo plan de ajuste con un porcentaje de incremento menor.

«Sobre el particular, se destaca que el nivel de gastos de partida considerado en la Propuesta Tarifaria 2024 corresponde en términos de cantidades a las ejecutadas efectivamente durante 2023, aplicándose sobre las mismas únicamente las variaciones nominales de precios estimadas para 2024«, explicaron desde la empresa.

«En tal sentido, la concesionaria realizará los esfuerzos necesarios para afrontar los incrementos de gastos reales previstos en la programación operativa de la empresa para 2024 mediante mejoras de eficiencia y ahorros sobre el sistema existente», agregaron.

TE LO PERDISTE MIRA

NOTICIAS

El accidente ocurrió esta madrugada en la autopista, en sentido a Pilar. El único sobreviviente fue el conductor, que está fuera de peligro y...

Politica

El ex asesor de Milei dijo que el ministro «maquilla las cuentas públicas para que no se note el déficit». El economista Carlos Rodríguez...

NOTICIAS

Ocurrió en el barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba. El joven de 20 años que manejaba intentó escapar, pero su padre lo entregó...

Mundo

“Nos enfrentamos a un panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación”, aseguró Jerome Powell El presidente...