De esta manera, en febrero lleva comprados US$ 2.180 millones y desde diciembre suma US$ 8.315 millones, según precisó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
En lo que respecta a los dólares bursátiles, el dólar contado con Liquidación (CCL) avanza 1,9%, a $1.117,08, mientras que el dólar MEP gana un 1,5%, para ubicarse en $1.070,99.
En el mercado informal, el denominado dólar «blue» finalizó sin cambios, para cerrar en $1.085 para la venta, mientras que en la semana la divisa cayó 10 pesos.

En tanto, la cotización promedio del dólar minorista fue de $883,65, con una suba de 86 centavos respecto de ayer, mientras que en el balance semanal la divisa avanzó $4,50.
El denominado dólar tarjeta para compras en el exterior se ubicó en $1.413,84 por unidad.
Por su parte, la cotización del dólar mayorista se ubicó en un promedio de $838,90 con una suba de 60 centavos respecto de su último cierre, que representó un incremento de $3,90 con relación al viernes pasado.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$428 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$60 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$472 millones.
