Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Rige el paro nacional de Sanidad y solo habrá guardias mínimas

A partir de la medianoche de este jueves, comenzó el paro de sanidad que fue anunciado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), como respuesta ante la falta de aumentos salariales. “Nuestros ingresos han alcanzado un intolerable deterioro que debe ser actualizado de forma inmediata”, reclamaron al indicar que solo estarán habilitadas las guardias y servicios de emergencia. La medida de fuerza alcanza a personal de enfermería y de asistencia, excluidos los profesionales de la medicina.

Luego de que reclamaran por un acuerdo con las cámaras empresariales, el sindicato de sanidad ratificó la decisión de frenar las tareas por 24 horas durante la jornada del 22 de febrero. “Los trabajadores de la Sanidad del Sector Asistencial de todo el país iniciamos un Plan de Lucha para alcanzar la recomposición de los salarios de cada uno de los Convenios Colectivos”, sostuvieron en un comunicado oficial publicado desde la red social X.

La medida afectará a varias actividades del sector privado, entre las cuales se incluirán a las clínicas, sanitarios, hospitales particulares, instituciones mutuales, institutos médicos de diagnóstico, de análisis clínicos, de consultorios médicos, de clínicas psiquiátricas, geriátricos, emergencias médicas e internación domiciliaria. Sin embargo, los representantes gremiales aclararon que “se cubrirán las guardias mínimas y se atenderán de forma exclusiva las emergencias”.

“Llevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial de nuestros compañeros de Sanidad”, apuntó el cotitular de la CGT y dirigente del sindicato de Sanidad, Héctor Daer, a través de una publicación en su perfil personal de X. Asimismo, el referente gremialista reclamó que no tuvieron respuestas por parte del Gobierno.

De la misma manera, los empleados realizarán manifestaciones en los halls y puertas de ingreso de los centros asistenciales. “Nuestros ingresos han alcanzado un intolerable deterioro que debe ser actualizado en forma inmediata. Lo hemos dicho hasta el cansancio: sin salarios, no hay salud”, remarcaron.

En este sentido, la unión de trabajadores sanitarios aseguró: “Todavía no hemos podido cerrar la actualización salarial del año 2023 y los índices de inflación registrados en enero pulverizaron definitivamente el poder de compra de los salarios de toda la actividad”, en referencia a que el primer mes del año registró un aumento del 20,6%, según los datos del Indec.

De igual forma, reconocieron haber participado de varias reuniones que tuvieron lugar en las oficinas de la Secretaría del Trabajo y otras que se celebraron de manera privada, pero los intentos no prosperaron.

 

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...