Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Proponen un aumento de penas para quienes estafen a adultos mayores

Diputados del Frente Renovador/Unión por la Patria presentaron este miércoles un proyecto de ley para modificar el Código Penal, incorporando la figura de «estafa agravada a personas adultas mayores o en situación de vulnerabilidad», por lo que se podría aumentar la pena hasta los ocho años de prisión.

Actualmente, el delito de ‘estafa’ está regulado en el artículo 172 del Código Penal y presenta una pena que inicia con un mes de prisión y llega a los seis años como tope máximo.

«En todo el territorio operan bandas especializadas en abordar adultos mayores con el cuento del tío, los seleccionan cuidadosamente, los estafan y realmente no pasa nada. Hay que revertir esa situación con un claro mensaje desde la ley: los que estafan a nuestros adultos mayores podrán recibir penas de hasta ocho años de prisión efectiva», sostuvo el diputado nacional Ramiro Gutiérrez, impulsor de la iniciativa.

En los fundamentos del proyecto se indica que la selección de víctimas mediante listados de abonados telefónicos y de tareas de inteligencia criminal, el uso de tecnología para la reiteración de llamadas, el empleo de datos aportados por la propia víctima, el uso de «enganches psicológicos» para dominar la vulnerabilidad, el despliegue de coautores y participes en el territorio, la fungibilidad del dinero estafado y la escasa cuantía de la pena, dan como resultado «una modalidad recurrente, lucrativa y extremadamente impune».

La estafa para la ley penal argentina es un delito genérico de pena media.

«Argentina adhirió a la Convención de Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, no hay lugar para dudas: estafarlos y dejarlos en la calle debe ser un delito severo», sostuvo el diputado Gutiérrez.

En los fundamentos del proyecto de ley se tomaron en cuenta no sólo los daños materiales a la víctima sino los psicológicos, como el remordimiento, la culpa, la auto asignación de indefensión por longevidad, la depresión o el abatimiento seguido de muerte que se verifican en los adultos mayores con posterioridad a la estafa.

El proyecto de ley lleva la firma de los massistas Gutiérrez, Mónica Litza, Micaela Moran, Daniel Arroyo, Marcela Passo, Diego Giuliano y Sabrina Selva.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El equipo Millonario enfrentará el sábado a San Martín, uno de los ascendidos que todavía no sumó victorias en la temporada. River Plate se enfrentará...

Politica

El Criptogate $LIBRA sumó un nuevo capítulo tras la filtración de un mensaje privado de Hayden Davis, uno de sus creadores, en el que...

Deportes

Kaká y Caroline Celico se casaron un 23 de diciembre de 2005 en San Pablo, la ciudad natal de ambos. Sin embargo en 2015 anunciaron su...

Deportes

Tras la victoria ante el Manchester City, que le permitió al conjunto Merengue acceder a los octavos de final del torneo, el volante inglés...