La nafta podría aumentar después del 1 de febrero ya que el Gobierno analiza subir un impuesto que está congelado desde noviembre, aunque todavía no hay confirmación oficial.
La aplicación del impuesto a los combustibles fue suspendida para evitar aumentos en el precio de los mismos durante este período inflacionario. La disposición fue tomada en noviembre de 2023 y se extendió hasta el 1 de febrero.
Si el Gobierno decide no renovar el congelamiento, se espera un aumento en los precios de la nafta de hasta un 11%.
Cuál es el impuesto por el que puede aumentar la nafta en febrero
El impuesto a los combustibles fue creado mediante la ley 23.966, sancionada en 1998, con el objetivo de financiar fondos de viviendas e infraestructura en todo el país.
Se trata del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el impuesto al dióxido de Carbono, e impone montos fijos que se van actualizando en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC cada tres meses.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/ZETMG72ANVBGBE2OJB4DZBNM5Y.jpg?resize=767%2C430&ssl=1)
Cuánto valdría la nafta y gasoil en la Ciudad de Buenos Aires con el aumento del 11%
El valor de los combustibles si se da el aumento del 11% en CABA sería el siguiente:
- Nafta Súper: $775,89 por litro.
- Nafta Infinia: $956,82 por litro.
- Diésel: $816,96 por litro.
- Diésel Infinia: $1041,18 por litro.
