Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Milei volvió a acusar a los diputados de coimeros: «Tenemos identificadas las valijas hay decenas, de aceite, biodiesel»

Sostuvo que retirar el capítulo fiscal fue «una gran idea» porque no se podrán discutir los artículos en particular. Ahí, dijo, «es por donde operan las valijas de las coimas».

Javier Milei volvió a embestir contra los legisladores de la oposición y denunció la existencia de «valijas de las coimas» para la discusión de artículos en particular del capítulo fiscal que, finalmente, su gobierno retiró de la ley ómnibus.

 

«Tenemos identificadas a las valijas y a los valijeros. Hay decenas. Los del tabaco. Los del biodiesel. Los del aceite», dijo el Presidente en declaraciones a El Observador. Ahí, focalizó sobre una aceitera que, sin dar nombres, definió como «la gran lobista de las retenciones».

Milei consideró que fue «una gran idea» la marcha atrás de su administración sobre el capítulo fiscal donde figuraban los cambios en Ganancias, ajuste sobre los jubilados y retenciones, entre otros puntos.

 

Aseguró que los cambios propuestos por la oposición habrían provocado «un nuevo colapso fiscal». Tras considerar que varios legisladores opositores «funcionan como una máquina de impedir», aseguró que ellos «perdieron» con el retiro del capítulo fiscal.

 

Ahora no van a poder discutir los famosos artículos en particular, que es por donde operan las valijas de las coimas

 

 

Como contó LPO, la tensión entre Milei y las aceiteras surgió a fines de diciembre, cuando el gobierno libertario había anunciado la suba de 31 a 33% en las retenciones a los subproductos de soja (harina y aceite). Ante eso, las aceiteras habían amenazado con no liquidar.

 

Tras conocerse la quita del capítulo fiscal, las aceiteras había celebrado. En la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), aseguraron que las retenciones previstas en ese capítulo tenían «un altísimo nivel de rechazo de todos los sectores exportadores y también de muchas provincias y legisladores».

 

Milei relativizó la quita del capítulo fiscal: «No importa. Vamos a alcanzar la meta del déficit cero igual. Y más temprano de lo que muchos creen. ¿Cómo? Con motosierra y licuadora».

 

En ese sentido, dijo que no habrá obra pública «ni siquiera la que podría ser financiada a través de los organismos multilaterales de crédito». «Es más: tomaremos esos créditos para alcanzar equilibrio fiscal. También podríamos eliminar algunas exenciones impositivas», agregó.

 

Al remitir a la salida de la crisis de 2001, aseguró: «La economía se equilibró con mucha licuadora y un poco de motosierra. El dólar pasó de 1 a 4 pesos, el gasto se empezó a licuar y la inflación fue del 41 por ciento en 2002 y del 3.7 por ciento en 2003».

 

De esa manera, volvió a prometer que estabilizará la economía y que lo hará «sin aumento a las retenciones, sin volver atrás con el impuesto a las ganancias y cubriendo los desfasajes de la formula jubilatoria del gobierno anterior a través de bonos».

TE LO PERDISTE MIRA

POLICIALES

Ocurrió en Mar del Plata. “Me decían que me iban a pegar un tiro”, relató la víctima. Los investigadores reconstruyeron que los delincuentes escaparon...

Politica

Tras la suspensión de las PASO nacionales, el Gobernador tiene que decidir si hace lo propio en la provincia de Buenos Aires y si...

Politica

Eduardo Taiano le dio intervención al Ministerio Público Fiscal para resguardar y recuperar cualquier evidencia digital clave. Karina Milei quedó afuera de la pesquisa....

Politica

El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado. El...